Incio » Simplifica tus cálculos con facilidad. » Salud » Calculadora de relación Fsh Lh

Calculadora de relación Fsh Lh

Muestra tu amor:

Una calculadora de la proporción de FSH a LH es una herramienta clínica utilizada en endocrinología y medicina reproductiva para diagnosticar ciertos desequilibrios hormonales, especialmente el síndrome de ovario poliquístico (SOP) en mujeres. La calculadora toma los resultados de los análisis de sangre de dos hormonas pituitarias esenciales: la hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH), y calcula la proporción entre ellas. En un ciclo menstrual normal, estas hormonas se liberan de forma equilibrada. Sin embargo, en ciertas afecciones como el SOP, el nivel de LH suele ser desproporcionadamente alto en comparación con el de FSH, lo que resulta en una proporción elevada. Por lo tanto, esta proporción calculada sirve como una clave diagnóstica importante para los profesionales de la salud al evaluar las causas de infertilidad, menstruaciones irregulares y otros problemas hormonales.

Fórmula de la calculadora de relación Fsh Lh

La fórmula para calcular la relación FSH a LH es una simple división de los niveles de las dos hormonas.

Fórmula de la relación FSH a LH

Esta es la fórmula principal de la calculadora. Es una división directa del valor de FSH por el valor de LH.
Fórmula:
Relación FSH/LH = Nivel de FSH / Nivel de LH

  • Nivel de FSH: El nivel sanguíneo medido de la hormona folículo estimulante.
  • Nivel de LH: El nivel sanguíneo medido de la hormona luteinizante.
Vea también  Creación de calculadora Recist en línea

Entradas y unidades requeridas

Para garantizar un cálculo preciso, ambos niveles hormonales deben medirse el mismo día (idealmente en la fase folicular temprana del ciclo menstrual) y reportarse en las mismas unidades. La unidad estándar son las miliunidades internacionales por mililitro (mUI/mL).

  • Entrada 1: Nivel de FSH (en mUI/mL)
  • Entrada 2: Nivel de LH (en mUI/mL)

Interpretación de la relación FSH/LH

La interpretación de la relación FSH/LH es una parte clave de una evaluación hormonal, especialmente en el contexto de la evaluación del síndrome de ovario poliquístico.

Relación FSH/LHInterpretación general
Aproximadamente 1:1Una proporción cercana a 1 se observa típicamente en la fase folicular temprana de un ciclo menstrual normal.
Menos de 1Una relación "invertida" o "revertida", donde la LH es más alta que la FSH.
Mayor que 2:1 o 3:1Una proporción significativamente invertida (donde la LH es 2 o 3 veces mayor que la FSH) es fuertemente indicativa del síndrome de ovario poliquístico (SOP).

Ejemplo de calculadora de relación Fsh Lh

Un médico evalúa a una paciente por ciclos menstruales irregulares y otros síntomas. Se solicita un análisis de sangre al tercer día del ciclo.

Vea también  Calculadora qp/qs en línea

En primer lugar, se obtienen los resultados de laboratorio.

  • Nivel de FSH: 6.0 mUI / ml
  • Nivel de LH: 18.0 mUI / ml

A continuación, el médico (o una calculadora) calcula la proporción.
Relación FSH/LH = Nivel de FSH / Nivel de LH
Relación FSH/LH = 6.0 / 18.0 = 0.333...

A menudo es más fácil interpretar esto observando la relación LH/FSH:
Relación LH/FSH = 18.0 / 6.0 = 3

Esto significa que el nivel de LH es tres veces mayor que el de FSH, lo que resulta en una relación LH:FSH de 3:3. Este hallazgo clásico es altamente indicativo de SOP y requeriría mayor investigación.

Preguntas frecuentes más comunes

¿Qué son la FSH y la LH?

La hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH) son dos hormonas reproductivas cruciales producidas por la hipófisis en el cerebro. En las mujeres, la FSH estimula el crecimiento de los folículos ováricos (que contienen los óvulos) al inicio del ciclo menstrual. La LH es responsable de desencadenar la ovulación (liberación de un óvulo) y estimular la producción de otras hormonas.

Vea también  Calculadora de factor de caída
¿Por qué es tan importante el momento del análisis de sangre?

Los niveles de FSH y LH fluctúan significativamente a lo largo del ciclo menstrual. La relación basal entre ellos se evalúa mejor durante la fase folicular temprana (normalmente los días 2, 3 o 4 del ciclo), que es el período inmediatamente posterior al inicio de la menstruación. Medir la proporción en otros momentos, como cerca de la ovulación, cuando se produce un pico natural de LH, no sería útil para el diagnóstico del SOP.

¿Es una alta proporción de LH a FSH el único factor necesario para diagnosticar SOP?

No. Si bien una proporción de LH/FSH invertida o elevada (p. ej., >2:1) es un indicador contundente, no basta por sí sola para el diagnóstico. El diagnóstico oficial de SOP se realiza generalmente mediante los criterios de Róterdam, que exigen que la paciente presente al menos dos de las siguientes tres afecciones: 1) ovulación irregular o ausente, 2) signos clínicos o bioquímicos de niveles altos de andrógenos, y 3) ovarios poliquísticos, observados en una ecografía. La proporción de FSH/LH es fundamental en la evaluación bioquímica.

Deja Tu Comentario