La calculadora de ecocardiograma de gasto cardíaco es una herramienta esencial que utilizan los profesionales de la salud para evaluar la función cardíaca calculando el volumen de sangre que bombea el corazón en un minuto. El gasto cardíaco (GC) es una medida fundamental que indica el funcionamiento del corazón y es vital para diagnosticar y tratar diversas afecciones cardiovasculares.
Esta calculadora utiliza la ecocardiografía para estimar el gasto cardíaco en función del volumen sistólico (VS) y la frecuencia cardíaca (FC). Comprender el gasto cardíaco ayuda a los médicos a evaluar el estado hemodinámico de un paciente, lo que facilita la identificación de posibles problemas, como insuficiencia cardíaca, shock u otros trastornos cardíacos.
Calculadora de fórmula de gasto cardíaco por ecocardiograma
La fórmula para calcular el gasto cardíaco es:
Gasto cardíaco (GC) = Volumen sistólico (VS) × Frecuencia cardíaca (FC)
dónde:
- CO = Gasto cardíaco en litros por minuto (L/min)
- SV = Volumen sistólico en mililitros (mL), que es la cantidad de sangre expulsada del ventrículo izquierdo durante cada latido del corazón.
- HR = Frecuencia cardíaca en pulsaciones por minuto (ppm)
Cálculo del volumen sistólico (VS) mediante ecocardiografía
El volumen sistólico se puede calcular mediante la fórmula:
SV = Área LVOT × VTI LVOT
dónde:
- Área LVOT = Área de la sección transversal del tracto de salida del ventrículo izquierdo (en cm²)
- VTI del LVOT = Velocidad time integral de la sangre de tus señales a través del LVOT (en cm)
Cálculo del área del LVOT
El área del tracto de salida del ventrículo izquierdo se puede calcular mediante la fórmula:
Área TSVI = π × (Diámetro TSVI / 2)²
dónde:
- Diámetro del LVOT = Diámetro del tracto de salida del ventrículo izquierdo (en cm)
- π = Pi, aproximadamente 3.14159
Estos cálculos permiten a los proveedores de atención médica derivar el gasto cardíaco a partir de datos ecocardiográficos de manera efectiva.
Tabla de términos generales
A continuación se muestra una tabla de términos comúnmente buscados relacionados con el gasto cardíaco y la ecocardiografía, que pueden ayudar a los usuarios a comprender conceptos importantes:
Término | Definición |
---|---|
Gasto cardíaco (CO) | La cantidad de sangre que bombea el corazón por minuto, expresada en L/min. |
Volumen de trazo (SV) | El volumen de sangre expulsado del ventrículo izquierdo con cada latido del corazón. |
Frecuencia cardíaca (HR) | El número de latidos del corazón por minuto, medido en ppm. |
LVOT (Tracto de salida del ventrículo izquierdo) | El pasaje por donde sale la sangre del ventrículo izquierdo. |
Integral de tiempo de velocidad (VTI) | La medición del flujo sanguíneo a lo largo del tiempo en un área específica. |
Esta tabla proporciona puntos de referencia rápida para los usuarios que no están familiarizados con estos términos, mejorando su comprensión de los cálculos del gasto cardíaco.
Ejemplo de calculadora de ecocardiograma de gasto cardíaco
Para ilustrar el uso de la calculadora de eco de gasto cardíaco, considere un paciente hipotético con los siguientes datos:
- Volumen de trazo (SV): 70 mL
- Frecuencia cardíaca (HR): 75 ppm
Paso 1: Calcular el gasto cardíaco (GC)
Usando la fórmula:
CO = VS × HR
CO = 70 ml × 75 lpm = 5250 ml/min = 5.25 l/min
En este ejemplo, el gasto cardíaco del paciente es de aproximadamente 5.25 litros por minuto, lo que indica una función cardíaca normal.
Preguntas frecuentes más comunes
El gasto cardíaco es una medida fundamental de la función cardíaca. Ayuda a los médicos a evaluar la eficiencia del corazón a la hora de suministrar sangre a los órganos del cuerpo. Un gasto cardíaco anormal puede indicar posibles problemas cardíacos, como insuficiencia cardíaca o shock.
El volumen sistólico se mide mediante ecocardiografía evaluando el área del tracto de salida del ventrículo izquierdo y la integral de velocidad-tiempo del flujo sanguíneo a través de ese tracto. medidas permitir un cálculo preciso de cuánta sangre se expulsa del corazón con cada latido.
Los valores normales de gasto cardíaco para adultos en reposo suelen oscilar entre 4 y 8 litros por minuto. Factores como la edad, la condición física y el estado de salud pueden influir en estos valores.