Los CFM (pies cúbicos por minuto) de la Calculadora de presión diferencial son una herramienta diseñada para medir el flujo de aire a través de un orificio o ventilación en función de la presión diferencial. Esta medición es particularmente útil en sistemas de HVAC, ventilación industrial y aplicaciones de dinámica de fluidos donde conocer la presión diferencial es fundamental. de tus señales rate of air or gas is essential for system eficiencia, compliance, y seguridad.
El uso de presión diferencial para calcular CFM es un método común porque proporciona un flujo preciso. medidasAl medir la diferencia de presión a través de un orificio, se puede estimar la cantidad de aire o gas que fluye a través de él, lo que permite a los operadores optimizar las tasas de ventilación, evaluar el rendimiento de HVAC e incluso calibrar equipos en entornos industriales.
Fórmula de CFM a partir de la calculadora de presión diferencial
Para calcular CFM a partir de la presión diferencial, utilice la siguiente fórmula:

Lugar:
- CFM es el caudal volumétrico en pies cúbicos por minuto.
- C es el coeficiente de descarga, un número adimensional que varía según el diseño del orificio (normalmente entre 0.6 y 0.8).
- A es el área de la sección transversal del orificio en pies cuadrados.
- ΔP es la presión diferencial a través del orificio en libras por pie cuadrado (psf).
- ρ son los densidad del aire en libras por pie cúbico (lb/ft³).
Pasos para calcular CFM
- Calcular el área del orificio (A):
- Si conoce el diámetro del orificio (D) en pulgadas, primero conviértalo a pies dividiéndolo por 12.
- Luego, calcula el área del orificio utilizando la fórmula del área de un círculo:
- Dónde D es el diámetro del orificio en pies.
- Determinar la presión diferencial (ΔP):
- Mida la presión diferencial a través del orificio en libras por pulgada cuadrada (psi).
- Convierta psi a libras por pie cuadrado (psf) multiplicando por 144 (ya que 1 psi = 144 psf).
- Utilice la densidad del aire (ρ):
- Para condiciones estándar a nivel del mar y 70 °F, la densidad del aire (ρ) es aproximadamente 0.075 libras/pie³.
- Ajuste este valor si las condiciones ambientales, como la altitud o la temperatura, difieren significativamente.
- Aplicar el coeficiente de descarga (C):
- Seleccione un coeficiente de descarga adecuado según el diseño del orificio. Los valores comunes varían entre 0.6 a 0.8 para orificios.
- Calcular CFM:
- Sustituir los valores por C, A, ΔP y ρ en la fórmula:
Términos generales relacionados con CFM a partir de presión diferencial
La siguiente tabla proporciona definiciones de términos comúnmente asociados con los cálculos de CFM basados en la presión diferencial. Estos términos ayudan a los usuarios a comprender clave Factores que influyen en el flujo de aire y cálculos.
Término | Descripción |
---|---|
CFM (pies cúbicos por minuto) | La medida del caudal que indica el volumen de aire o gas que se mueve por minuto. |
Presión diferencial (ΔP) | La diferencia de presión a través de un orificio, que indica la velocidad del flujo de aire y el volumen potencial. |
Coeficiente de descarga (C) | Un factor adimensional utilizado para ajustar las variaciones en el diseño del orificio, que normalmente varía entre 0.6 y 0.8. |
Área del orificio (A) | El área de la sección transversal de un orificio en pies cuadrados, que afecta el caudal. |
Densidad del aire (ρ) | La masa por unidad de volumen de aire (u otro gas) en lb/ft³, afectada por la altitud y la temperatura. |
Diámetro del orificio (D) | El diámetro del orificio a través del cual se mide el flujo de aire, que afecta el cálculo del área y de CFM. |
Ejemplo de CFM de la calculadora de presión diferencial
Calculemos el CFM usando un ejemplo.
Supongamos que tiene un orificio con un diámetro de 4 pulgadas, una presión diferencial de 0.5 psi y un coeficiente de descarga de 0.7. La densidad del aire es de aproximadamente 0.075 lb/ft³.
- Convertir el diámetro del orificio a pies:D = 4 pulgadas / 12 = 0.333 pies
- Calcular el área (A):A = π * (D/2)²
A = π * (0.333 / 2)²
A ≈ 0.0873 pies cuadrados - Convertir presión diferencial a libras por pie cuadrado (psf):ΔP = 0.5 psi * 144 = 72 psf
- Calcular CFM:Sustituir valores en la fórmula:CFM = 0.7 * 0.0873 * √(2 * 72 / 0.075)
CFM = 0.7 * 0.0873 * √(1920)
CFM ≈ 115.28
Por lo tanto, el CFM es aproximadamente 115.28 pies cúbicos por minuto.
Preguntas frecuentes más comunes
La medición de CFM a partir de la presión diferencial es fundamental para aplicaciones en las que se requiere un flujo de aire constante, como en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, ventilación y procesos industriales. El cálculo de CFM en función de la presión diferencial permite un control y ajuste precisos del flujo de aire, lo que mejora la eficiencia y la seguridad.
Sí, este método de cálculo se aplica a cualquier gas. Sin embargo, el densidad de gas (ρ) debe ajustarse en consecuencia, ya que los distintos gases tienen densidades diferentes. El uso de la densidad correcta garantiza resultados precisos.
Hay varios factores que influyen en los cálculos de CFM, entre ellos el coeficiente de descarga, la densidad del aire, el diseño del orificio y las condiciones ambientales (como la altitud y la temperatura). El uso de valores correctos y la consideración de estos factores ayudarán a mantener mediciones de CFM precisas.