La Calculadora de Horas de Operación Equivalentes (EOH) ayuda a estimar el impacto real del uso de la máquina ajustando las horas de operación reales con los factores de carga. Esto significa que, en lugar de simplemente contar el tiempo de funcionamiento de una máquina, tiene en cuenta su intensidad de trabajo. Las cargas más altas suelen causar mayor desgaste, por lo que se consideran más que las cargas ligeras.
Esta herramienta es especialmente útil en campos como la aviación, la manufactura y el mantenimiento de equipos pesados, donde comprender la fatiga de los equipos facilita la planificación de los programas de servicio, la predicción de fallas y la prolongación de la vida útil de las máquinas. La calculadora transforma el mantenimiento estándar basado en el tiempo en decisiones más inteligentes basadas en la condición.
Fórmula de la calculadora de horas de funcionamiento equivalentes
EOH = ∑ (Horas reales en carga × Factor de carga)
Para múltiples niveles de carga:
EOH = (H₁ × LF₁) + (H₂ × LF₂) + ... + (Hₙ × LFₙ)
Lugar:
H₁, H₂, ..., Hₙ = horas de funcionamiento reales en cada nivel de carga
LF₁, LF₂, ..., LFₙ = factores de carga para esos niveles
El factor de carga refleja el impacto que una carga tiene en el desgaste. Por ejemplo, al 80 % de su capacidad, el factor puede ser de 1.2, mientras que a plena carga, de 1.5. Esta fórmula proporciona una medida más precisa de la intensidad de uso que el simple registro de las horas totales.
Tabla de referencia útil
Esta tabla proporciona factores de carga típicos y cómo afectan las horas de funcionamiento equivalentes.
Nivel de carga (%) | Factor de carga | Descripción |
---|---|---|
25% | 0.5 | Carga ligera, estrés mínimo |
50% | 0.8 | Carga moderada |
75% | 1.0 | Carga de referencia estándar |
90% | 1.2 | Alta carga, mayor desgaste |
100% | 1.5 | Carga máxima, mayor índice de desgaste |
Utilice estos valores para estimar cómo los diferentes niveles de uso afectan el envejecimiento de la máquina. Cuanto mayor sea la carga, mayor será su contribución al fin de la vida útil.
Ejemplo de calculadora de horas de funcionamiento equivalentes
Digamos una máquina que funciona bajo tres niveles de carga diferentes:
- 100 horas al 50% de carga
- 50 horas al 90% de carga
- 20 horas al 100% de carga
Usando la tabla:
- 100 × 0.8 = 80
- 50 × 1.2 = 60
- 20 × 1.5 = 30
EOH = 80 + 60 + 30 = 170 horas
Por lo tanto, aunque la máquina solo funcionó 170 horas reales, su uso equivalente equivale a 170 horas de alto impacto. Esto ayuda a los equipos de mantenimiento a tomar mejores decisiones basándose en la intensidad del trabajo de la máquina, no solo en su duración.
Preguntas frecuentes más comunes
Proporciona una imagen más clara del desgaste y la fatiga del equipo. Usando solo time puede inducir a error en los programas de mantenimiento, pero el EOH refleja el estrés real en el sistema.
Los fabricantes suelen proporcionar directrices sobre el factor de carga. De no ser así, utilice estimaciones estándar de equipos o entornos operativos similares para realizar suposiciones fundamentadas.
Sí, se usa ampliamente en aviación. Los ciclos de vuelo y los perfiles de carga del motor se suelen registrar y convertir al final de la vida útil (EOH) para una mejor planificación del mantenimiento y mayor seguridad.