Una calculadora de cortes a inglete simplifica el proceso de determinar los ángulos para los cortes a inglete necesarios para unir piezas de material en cualquier ángulo, no solo el estándar de 90°. Ya sea que esté enmarcando un cuadro, construyendo una caja o colocando molduras complejas alrededor de una puerta, los cortes a inglete precisos son esenciales para lograr uniones ajustadas y sin costuras. La calculadora tiene en cuenta el ángulo de la unión y el número de piezas que se unen en ese ángulo para proporcionar la precisión ángulo de inglete necesario para cada corte.
Calculadora de fórmula de corte a inglete
Para lograr precisión en sus proyectos, es fundamental comprender las fórmulas subyacentes utilizadas por una calculadora de corte a inglete. Aquí están las fórmulas fundamentales para esquinas estándar y no estándar:
Esquina estándar de 90°
Mitre Angle = Joint Angle / Number of Pieces
Para una esquina estándar de 90°, como en el marco de un cuadro donde se unen dos piezas, cada pieza requiere un corte a inglete de 45°. Esto se obtiene dividiendo el ángulo total de 90° entre las dos piezas de unión.
Esquina no estándar
Para esquinas que no miden 90°, el cálculo se vuelve más complejo y es el siguiente:
Mitre Angle = arctan( (Board Width 1 * sin(Joint Angle)) / (Board Width 2 + Board Width 1 * cos(Joint Angle)) ) * 180 / PI
Esta fórmula avanzada se ajusta al ángulo de la junta y a los anchos de las tablas involucradas, asegurando cortes precisos para cualquier ángulo de esquina.
Tabla de términos generales
Tipo de junta | Ángulo total de la articulación | Numero de piezas | Ángulo de inglete por pieza |
---|---|---|---|
Cuadrado (esquina de 90°) | 90° | 2 | 45° |
Marco rectangular | 90° | 4 | 45° |
Marco hexagonal | 120° | 6 | 30° |
Marco octogonal | 135° | 8 | 22.5° |
Ejemplo de ángulo no estándar: esquina de 100° | 100° | 2 | 50° |
Nota: La columna "Ángulo de inglete por pieza" indica el ángulo en el que se debe cortar cada pieza para que encajen perfectamente. Esta tabla supone que los ángulos de unión se dividen uniformemente entre las piezas de unión, lo cual es común en proyectos simétricos.
Cómo utilizar esta tabla:
- Identificar el tipo de conjunto o proyecto en el que está trabajando desde la columna "Tipo de unión".
- Mira el ángulo total de la articulación. para su tipo de proyecto, que figura en la columna "Ángulo total de la junta".
- Determinar el número de piezas. que se unirá en este ángulo.
- Encuentre el ángulo de inglete por pieza debe cortar, como se muestra en la tabla.
Ejemplo de calculadora de corte a inglete
Considere un proyecto en el que necesita enmarcar un polígono no estándar de cinco lados con lados iguales. Cada ángulo interior de este polígono sería de 108°. Usando la fórmula estándar para un corte a inglete, dividiría este ángulo por dos para obtener el ángulo de corte a inglete necesario en cada pieza, lo que daría como resultado cortes a inglete de 54° para cada junta.
Preguntas frecuentes más comunes
Un corte a inglete es un corte en ángulo en la cara de dos piezas de Trabaja que se unirán. Normalmente se utiliza en marcos, molduras y gabinetes.
Utilice la fórmula avanzada proporcionada, ingresando el ángulo de la junta y los anchos de la tabla. Este cálculo le dará el ángulo de inglete exacto necesario para un ajuste perfecto.
Sí, una calculadora de corte a inglete es versátil y se puede usar para madera, metal, plástico y más, siempre que pueda cortar el material en ángulo.