La calculadora del índice de cetano es una herramienta diseñada para estimar el número de cetano del combustible diésel. El número de cetano es un parámetro importante que mide la calidad de la combustión del combustible diésel. Un número de cetano más alto indica que el combustible se encenderá más fácilmente cuando se inyecte en el motor, lo que es esencial para el funcionamiento eficiente y sin problemas del motor. La calculadora del índice de cetano calcula este número en función de las características de destilación y la densidad del combustible.
Esta herramienta se utiliza ampliamente en la industria de los combustibles para el control de calidad y las pruebas de combustible, especialmente cuando no se dispone de equipos de laboratorio. Ayuda a los fabricantes y consumidores a garantizar que el combustible cumpla con las especificaciones necesarias para un rendimiento eficiente del motor, reduciendo las emisiones y mejorando el ahorro de combustible.
Calculadora de la fórmula del índice de cetano
Índice de cetano según ASTM D4737-03 (ecuación de 4 variables):
Esta fórmula requiere la densidad a 15 °C y las temperaturas de destilación del 10 %, 50 % y 90 %. Es más precisa para los combustibles modernos.
Fórmula:
IC = 45.2 + (0.0892 * T10) + (0.131 * T50) + (0.0523 * T90) + (0.901 * Densidad) – (0.420 * (Densidad)²)
Lugar:
- T10, T50, T90 = temperaturas a las que se ha destilado el 10%, 50% y 90% del combustible (en °C).
- Densidad = densidad del combustible a 15°C (en kg/m³).
Términos generales relacionados con el índice de cetano
A continuación se muestra una tabla de términos generales que la gente suele buscar cuando habla del índice de cetano y las propiedades del combustible. Esta tabla ayuda a comprender los términos sin necesidad de realizar cálculos detallados.
Término | Descripción |
---|---|
Número de cetano | Medida de la calidad de ignición del combustible diésel. Los valores más altos indican mejores propiedades de ignición. |
T10 (temperatura de destilación) | La temperatura a la que se ha evaporado el 10% del combustible. |
T50 (temperatura de destilación) | La temperatura a la que se ha evaporado el 50% del combustible. |
T90 (temperatura de destilación) | La temperatura a la que se ha evaporado el 90% del combustible. |
Densidad | La masa por unidad de volumen del combustible, medida a 15 °C. Esto es importante para calcular el índice de cetano. |
ASTM D4737-03 | El método estándar para calcular el índice de cetano, basado en datos de destilación y densidad del combustible. |
Ejemplo de calculadora del índice de cetano
Calculemos el índice de cetano usando un ejemplo.
Suponga los siguientes valores para una muestra de combustible diésel:
- T10 = 120 °C
- T50 = 250 °C
- T90 = 350 °C
- Densidad = 850 kg/m³ (a 15°C)
Usando la fórmula:
IC = 45.2 + (0.0892 * T10) + (0.131 * T50) + (0.0523 * T90) + (0.901 * Densidad) – (0.420 * (Densidad)²)
Sustituye los valores:
CI = 45.2 + (0.0892 * 120) + (0.131 * 250) + (0.0523 * 350) + (0.901 * 850) – (0.420 * (850)²)
IC = 569.875
Por lo tanto, el índice de cetano para esta muestra de combustible es aproximadamente 569.88.
Esta estimación ayuda a los fabricantes de combustible a determinar si el combustible está dentro de las especificaciones aceptables para el rendimiento del motor.
Preguntas frecuentes más comunes
El índice de cetano es crucial porque indica la facilidad con la que el combustible diésel se enciende dentro de un motor. Los combustibles con un índice de cetano más alto tienden a proporcionar un funcionamiento más suave del motor y un mejor rendimiento del combustible. eficienciay menores emisiones.
Sí, el índice de cetano se puede calcular utilizando las temperaturas de destilación y la densidad del combustible, como se demuestra en la fórmula. Esto permite realizar estimaciones precisas sin necesidad de realizar costosas pruebas de laboratorio.
Un índice de cetano más alto garantiza que el combustible se encienda en el momento adecuado. time Durante el ciclo del motor, esto produce una mejor combustión, menos detonaciones y un mayor ahorro de combustible. También contribuye a reducir la cantidad de combustible no quemado y las emisiones nocivas.