Inicio » Simplifica tus cálculos con facilidad. » Herramientas de medición » Calculadora del tamaño de la presa

Calculadora del tamaño de la presa

Muestra tu amor:

Volumen del embalse: 0

Altura de la presa: 0 m

Volumen de la presa: 0

A Calculadora del tamaño de la presa Ayuda a ingenieros, hidrólogos y planificadores a estimar las dimensiones adecuadas para la construcción de una presa. Determina el volumen del embalse. estructural dimensiones del muro de la presa y la cantidad de material necesario para su construcción.

Las presas desempeñan un papel crucial en el almacenamiento de agua y la generación hidroeléctrica. industria Generación de agua, control de inundaciones e irrigación. Mediante una calculadora de tamaño de presa, los responsables de la toma de decisiones pueden planificar sistemas de gestión hídrica eficientes y sostenibles, garantizando al mismo tiempo que la presa cumpla con los requisitos de seguridad y estructurales.

Esta herramienta simplifica los cálculos para varios tipos de presas, incluidas las presas de gravedad, las presas de relleno de tierra y las presas de relleno de roca.

Fórmula para el cálculo del tamaño de la presa

El tamaño de una presa se determina utilizando los siguientes cálculos:

1. Volumen del depósito (capacidad total de almacenamiento)

Volumen del embalse (metros cúbicos) = Área de superficie × Profundidad promedio

Lugar:

  • Superficie (metros cuadrados) = Largo × Ancho del depósito
  • Profundidad media (metros) = (Profundidad máxima + Profundidad mínima) / 2
  • Si el yacimiento tiene una forma irregular, se utilizan datos SIG o estudios detallados para estimar la superficie.

2. Tamaño del muro de la presa (Dimensiones estructurales)

  • Altura de la presa (metros) = Nivel máximo del agua – Nivel del lecho del río
  • Longitud de la cresta (metros) = Distancia horizontal a lo largo de la parte superior de la presa

Ancho de la base (metros) Varía según el tipo de presa:

Para los ensayos clínicos de CRISPR, Presas de gravedad:Ancho de la base = (0.7 × Altura) a (0.8 × Altura)

Para los ensayos clínicos de CRISPR, Presas de relleno de tierra:Ancho de la base = (2 × Altura) a (3 × Altura)

3. Volumen de la presa (material necesario para su construcción)

Volumen de la presa (metros cúbicos) = (Área de la base × Altura) + (1/2 × (Ancho superior – Ancho inferior) × Altura × Longitud)

Lugar:

  • Área base (metros cuadrados) = Ancho inferior × Largo
  • Ancho superior (metros) = Ancho de cresta de la presa
  • Ancho del fondo (metros) = Ancho en la base
  • Altura (metros) = Altura máxima de la presa
  • Longitud (metros) = Longitud de la cresta a través del valle

Esta fórmula garantiza que todos los aspectos críticos de la construcción de presas se tengan en cuenta en los cálculos.

Tabla de estimación del tamaño de la presa

La siguiente tabla proporciona tamaños estimados de presas basados ​​en configuraciones comunes.

Tipo de presaAltura (m)Ancho base (m)Longitud de la cresta (m)Volumen del embalse (m³)
Presa de gravedad30212001,500,000
Presa de relleno de tierra401203004,000,000
Presa de gravedad5037.54008,000,000
Presa de relleno de tierra6018050012,000,000
Presa de relleno de roca8024070020,000,000

Esta tabla sirve como referencia para planificadores e ingenieros de presas.

Ejemplo de cálculo

La presa propuesta tiene las siguientes dimensiones:

  • Longitud del embalse = 500 metros
  • Ancho del embalse = 300 metros
  • Profundidad máxima = 40 metros
  • Profundidad mínima = 10 metros

Paso 1: Calcular el volumen del depósito Área de superficie = Largo × Ancho
Área de superficie = 500 × 300
Superficie = 150,000 metros cuadrados

Profundidad promedio = (Profundidad máxima + Profundidad mínima) / 2
Profundidad media = (40 + 10) / 2 = 25 metros

Volumen del embalse = Área de superficie × Profundidad promedio
Volumen del embalse = 150,000 × 25 = 3,750,000 metros cúbicos

Paso 2: Calcular el tamaño de la pared de la presa Si se trata de una presa de gravedad con una altura de 40 metros, el ancho de la base se estima utilizando la fórmula:

Ancho de la base = 0.75 × Altura
Ancho de la base = 0.75 × 40 = diez metros

Si se trata de una presa de tierra, el ancho de la base sería:

Ancho de la base = 2.5 × Altura
Ancho de la base = 2.5 × 40 = diez metros

Paso 3: Calcular el volumen de la presa Utilizando la fórmula del volumen del material:

Volumen de la presa = (Área de la base × Altura) + (1/2 × (Ancho superior – Ancho inferior) × Altura × Longitud)

Asumiendo:

  • Ancho de fondo = 100 metros
  • Ancho superior = 10 metros
  • Longitud Mínima = 300 metros

Volumen de la presa = (100 × 300 × 40) + (1/2 × (10 – 100) × 40 × 300)
= (1,200,000) + (1/2 × -90 × 40 × 300)
= 1,200,000 – 540,000 = 660,000 metros cúbicos

Esto significa que el material total de la presa necesaria es 660,000 metros cúbicos.

Preguntas frecuentes más comunes

1. ¿Por qué es importante calcular el tamaño de la presa?

El cálculo del tamaño de la presa garantiza que la estructura se construya de manera segura, eficiente y en cumplimiento Conforme a las normas ambientales y de ingeniería, ayuda a determinar la capacidad de almacenamiento de agua y los requisitos de materiales de construcción.

2. ¿Cómo afecta el tipo de presa a los cálculos de tamaño?

Los distintos tipos de presas, como las de gravedad, de relleno de tierra y de relleno de roca, tienen diferentes anchos de base y requisitos de materiales de construcción, lo que afecta sus cálculos estructurales.

3. ¿Se puede utilizar esta calculadora para presas pequeñas?

Sí, la calculadora de tamaño de presa se puede utilizar para presas pequeñas y grandes ajustando los valores de entrada para que coincidan con los requisitos específicos del proyecto.

Deja Tu Comentario