En el ámbito de la investigación científica, particularmente en los campos de la bioquímica, la biología molecular y la farmacología, la calculadora RCF (Relative Centrifugal Force) surge como una herramienta indispensable. Sirve principalmente para convertir RPM (revoluciones por minuto) a RCF, lo que facilita a los investigadores y técnicos de laboratorio determinar la fuerza g exacta requerida para sus procesos de centrifugación. Este cálculo preciso garantiza la integridad de muestras biológicas sensibles, optimizando los procedimientos de separación y purificación sin comprometer la calidad de las muestras.
Calculadora de fórmula de RCF
Calculando RCF a partir de RPM:
Este cálculo es fundamental para preparar configuraciones de centrífuga adaptadas a requisitos experimentales específicos. La fórmula es:
RCF = (RPM)² × 1.118 × 10⁻⁵ × r
Lugar:
RCF
es la fuerza centrífuga relativa (en múltiplos de g)RPM
son las revoluciones por minuto del rotorr
es el rotacional radio de el rotor de la centrífuga (en centímetros)
Calculando RPM a partir de RCF:
Por el contrario, si se conoce el RCF deseado y es necesario determinar las RPM, se utiliza la siguiente fórmula:
RPM = √[RCF/(r × 1.118)] × 1 × 10⁵
Lugar:
RPM
son las revoluciones por minutoRCF
es la fuerza centrífuga relativa deseada (en múltiplos de g)r
es el radio de rotación del rotor centrífugo (en centímetros)
Tabla de condiciones generales
Radio del rotor (cm) | FCR (g) | RPM |
---|---|---|
5 | 500 | 299,074,302 |
5 | 1000 | 422,954,934 |
10 | 500 | 211,477,467 |
10 | 1000 | 299,074,302 |
15 | 500 | 172,670,629 |
15 | 1000 | 244,193,145 |
20 | 500 | 149,537,151 |
20 | 1000 | 211,477,467 |
Ejemplo de calculadora RCF
Para dilucidar la aplicación de estas fórmulas, consideremos un ejemplo:
Si un técnico necesita alcanzar una RCF de 2500 g utilizando una centrífuga con un radio de rotor de 15 cm, las RPM se pueden calcular utilizando la segunda fórmula proporcionada. Esta aplicación de la vida real demuestra la utilidad de la fórmula en la preparación de experimentos.
Preguntas frecuentes más comunes
RCF se refiere a la fuerza ejercida sobre las muestras dentro de la centrífuga, medida en múltiplos de la gravedad de la Tierra (g), mientras que RPM indica la velocidad del rotor de la centrífuga, medido en revoluciones por minuto. Comprender la diferencia es crucial para el control preciso de los procesos de separación centrífuga.
El radio del rotor es la distancia desde el centro del rotor hasta el punto donde se coloca la muestra. Esta información suele ser proporcionada por el fabricante de la centrífuga y es esencial para realizar cálculos precisos de RCF.
No, los rotores están diseñados para velocidades y capacidades máximas específicas. Es importante seleccionar un rotor que pueda alcanzar de forma segura y eficaz el RCF deseado para sus muestras.