La calculadora de forma estándar a general transforma la forma estándar de la ecuación de un círculo, (x – h)^2 + (y – k)^2 = r^2, donde (h, k) es el centro y r es el radio. en su contraparte más general. Esta conversión es particularmente útil en geometría analítica, donde simplificar ecuaciones circulares ayuda a dibujar círculos y resolver problemas de geometría complejos.
Calculadora de fórmula de forma estándar a general
Para convertir el formulario estándar al formulario general, siga estos pasos detallados:
Comience con el formulario estándar:

Ampliar y simplificar: x^2 – 2hx + h^2 + y^2 – 2ky + k^2 = r^2 x^2 + y^2 – 2hx – 2ky + (h^2 + k^2 – r^2) = 0
La forma general resultante es: x^2 + y^2 + Ax + By + C = 0 Donde A = -2h, B = -2k y C = h^2 + k^2 – r^2.
Esta fórmula no sólo facilita el manejo de ecuaciones circulares sino que también constituye la base para futuras exploraciones geométricas.
Tabla de Términos Generales
Aquí hay una tabla de referencia rápida que los usuarios pueden consultar sin realizar cálculos cada vez. time:
Término | Representación de formulario estándar | Conversión de formulario general |
---|---|---|
Centro del círculo (h,k) | h, k en (x – h)^2 + (y – k)^2 = r^2 | Afecta a A y B en x^2 + y^2 + Ax + By + C = 0 |
Radio r | r en (x – h)^2 + (y – k)^2 = r^2 | Determina C |
Coeficientes A, B, C | Derivado de h, k, r | Utilizado directamente en forma general ecuación |
Ejemplo de calculadora de forma estándar a general
Considere convertir la ecuación en forma estándar (x – 3)^2 + (y + 4)^2 = 16 a su forma general:
- Forma estándar: (x – 3)^2 + (y + 4)^2 = 16
- Ampliando y simplificando: x^2 – 6x + 9 + y^2 + 8y + 16 = 16 x^2 + y^2 – 6x + 8y + 9 = 0
- Forma general: x^2 + y^2 – 6x + 8y + 9 = 0
Este ejemplo ilustra claramente el proceso de conversión y muestra la facilidad con la que se puede utilizar la calculadora para simplificar ecuaciones.
Preguntas frecuentes más comunes
A1: La forma estándar denota específicamente un círculo centrado en (h, k) con radio r y aparece como (x – h)^2 + (y – k)^2 = r^2. La forma general simplifica esto a x^2 + y^2 + Ax + By + C = 0, que es más fácil de usar en la mayoría de las operaciones algebraicas.
A2: De la ecuación en forma estándar, A = -2h, B = -2k y C = h^2 + k^2 – r^2. Calculado expandiendo y reordenando la ecuación.
R3: Si bien esta herramienta está diseñada para círculos, se aplican conceptos similares a elipses e hipérbolas. Aunque se recomiendan calculadoras separadas para aquellos que tienen diferentes formularios estándar.