La calculadora del método de capitalización de ganancias es una herramienta financiera que se utiliza para estimar el valor de una empresa en función de sus ganancias futuras esperadas. Este método es particularmente útil para valorar pequeñas empresas o inversiones que generan ingresos constantes. La calculadora aplica una tasa de capitalización a las ganancias para determinar el valor total de la empresa. Al utilizar este método, los inversores y los propietarios de empresas pueden tomar decisiones informadas sobre la compra o venta de una empresa, así como evaluar las oportunidades de inversión.
Calculadora de fórmula del método de capitalización de utilidades
La fórmula principal para calcular el valor empresarial utilizando el método de capitalización de ganancias es:
Valor comercial = Ganancias ÷ Tasa de capitalización
dónde:
Ganancias = Ingresos netos o ganancias futuras esperadas del negocio (ajustadas por partidas no recurrentes)
Tasa de capitalización = tasa de descuento o tasa de rendimiento requerida, a menudo derivada de estándares de la industria o comparaciones de mercado
Además, la fórmula para determinar la tasa de capitalización (tasa de capitalización) es:
Tasa de capitalización = Ingresos operativos netos ÷ Valor de la propiedad
dónde:
Ingresos operativos netos (NOI) = Ingresos generados por la propiedad después de los gastos operativos pero antes de impuestos y costos financieros
Valor de la propiedad = Valor de mercado actual o precio de compra de la propiedad
Estas fórmulas son esenciales para evaluar el valor de una empresa en función de su potencial de ganancias.
Tabla de conversión
Para ayudar a los usuarios a hacer referencia rápidamente a escenarios comunes sin necesidad de realizar cálculos cada vez. timeLa siguiente tabla proporciona términos y valores generales relacionados con la capitalización de las ganancias. Esta tabla sirve como referencia útil para quienes analizan el valor de una empresa.
Ganancias en $ | Tasa de capitalización (%) | Valor comercial en $ |
---|---|---|
$50,000 | 10% | $500,000 |
$75,000 | 12% | $625,000 |
$100,000 | 15% | $666,667 |
$200,000 | 8% | $2,500,000 |
$300,000 | 10% | $3,000,000 |
Esta tabla permite a los usuarios evaluar rápidamente el valor potencial de su negocio, ayudándolos a comprender cómo los cambios en las ganancias o las tasas de capitalización pueden afectar el valor general. valuación.
Ejemplo de calculadora del método de capitalización de utilidades
Para ilustrar cómo funciona la Calculadora del Método de Capitalización de Ganancias, considere una empresa con ganancias esperadas de $120,000 y una tasa de capitalización del 10%. El cálculo se realizaría de la siguiente manera:
- Utilice la fórmula: Valor del negocio = Ganancias ÷ Tasa de capitalización
Valor comercial = $120,000 ÷ 0.10 - Calcule el valor del negocio: Valor del negocio = $1,200,000
Esto significa que el valor estimado de la empresa, en función de sus ganancias y la tasa de capitalización aplicada, es de $1,200,000. Comprender este valor ayuda a los propietarios de empresas y a los inversores a tomar decisiones financieras informadas.
Preguntas frecuentes más comunes
La tasa de capitalización (cap rate) es la tasa de rendimiento de una propiedad de inversión en función de los ingresos que se espera que genere. Ayuda a los inversores a evaluar el riesgo y el rendimiento potencial de una inversión en relación con su precio de compra. Una tasa de capitalización más baja indica un valor de propiedad más alto en relación con los ingresos, mientras que una tasa de capitalización más alta sugiere un valor más bajo.
La tasa de capitalización se determina generalmente utilizando estándares de la industria, comparaciones de mercado y el perfil de riesgo específico de la inversión. Factores como la ubicación, el tipo de propiedad y el clima económico actual pueden influir en la tasa de capitalización.
Si bien el método de capitalización de ganancias es particularmente útil para empresas con ganancias estables y predecibles, puede no ser adecuado para empresas con ingresos fluctuantes o aquellas en la fase de inicio. En tales casos, otros métodos de valoración pueden brindar resultados más precisos.