La calculadora de relación precio-beneficio es una herramienta valiosa que se utiliza para determinar la relación precio-beneficio de una acción o empresa. La relación P/E es una métrica fundamental que ayuda a los inversores a evaluar la percepción del mercado sobre el desempeño y las perspectivas futuras de una empresa. Desempeña un papel fundamental en el análisis de acciones. Ofrece información sobre si una acción está sobrevalorada, infravalorada o tiene un precio justo.
Calculadora de fórmula de relación P/E
La fórmula para calcular la relación P/E es sencilla:
Relación P/E = Precio de mercado por acción / Ganancias por acción (EPS)
Obtenga la relación P/E dividiendo el precio de mercado por acción por las ganancias por acción (EPS) de la empresa.
Términos generales de referencia
Término | Descripción original |
---|---|
Precio de mercado | El precio de negociación actual de una acción o acción. |
Ganancias por acción (EPS) | La porción de las ganancias de una empresa asignada a cada acción común en circulación. |
Valuación | El proceso de determinación del valor económico de un activo o de una empresa. |
Análisis de stock | La evaluación del desempeño y potencial financiero de una empresa. |
Sobrevaluado | Cuando se considera que una acción tiene un precio demasiado alto en relación con su valor intrínseco |
Subvalorado | Cuando se considera que una acción tiene un precio demasiado bajo en relación con su valor intrínseco |
Bastante razonable | Cuando se considera que una acción tiene un precio acorde con su valor intrínseco |
Ejemplo de calculadora de relación P/E
Consideremos un ejemplo para entender cómo funciona la Calculadora de relación P/E:
Compañía XYZ
- Precio de mercado por acción: $40
- Ganancias por acción (EPS): $4
Usando la fórmula de la relación P/E:
Relación P/E = $40 / $4 = 10
En este ejemplo, la empresa XYZ tiene una relación P/E de 10. Esto significa que los inversores están dispuestos a pagar diez veces las ganancias de la empresa por cada acción que compren.
Preguntas frecuentes más comunes
Una relación P/E alta suele sugerir que los inversores tienen altas expectativas sobre el crecimiento futuro de las ganancias de una empresa.
No necesariamente. Es fundamental considerar otros factores a la hora de tomar decisiones de inversión.
No, la relación P/E no puede ser negativa. Si una empresa reporta ganancias negativas (una pérdida), la relación P/E no está definida.