Inicio » Simplifica tus cálculos con facilidad. » Calculadoras Financieras » Calculadora de capacidad de endeudamiento

Calculadora de capacidad de endeudamiento

Muestra tu amor:

La Calculadora de capacidad de endeudamiento ayuda a las personas, empresas y prestamistas a determinar la cantidad máxima de dinero que un prestatario puede solicitar en función de sus ingresos, obligaciones de deuda y otros factores financieros. Esta herramienta desempeña un papel fundamental a la hora de evaluar la cantidad de financiación disponible, ya sea para préstamos personales, hipotecas o financiación empresarial. Al evaluar los ingresos netos, los pagos de deudas existentes y el índice de cobertura del servicio de la deuda (DSCR), la calculadora proporciona una estimación de la capacidad total de endeudamiento.

Los prestamistas suelen utilizar esta calculadora para evaluar la solvencia crediticia y garantizar que los prestatarios puedan reembolsar el préstamo sin comprometer su situación financiera. de estabilidadSimplifica el proceso de solicitud de préstamos, proporcionando una imagen clara de lo que es asequible en función de la salud financiera de una persona o empresa.

Fórmula de la calculadora de capacidad de endeudamiento

Para calcular la capacidad de endeudamiento se utiliza la siguiente fórmula:

Vea también  Calculadora de costos asignados

Capacidad de endeudamiento (CC) = (Ingresos netos (IN) × Coeficiente de cobertura del servicio de la deuda (CSD)) ÷ Pagos totales de la deuda (PDT)

Variables:

  • BC:Capacidad de endeudamiento, la cantidad máxima que un prestatario puede calificar para pedir prestada.
  • NI:Ingreso neto, el ingreso o ganancias antes de impuestos y otras deducciones (generalmente mensuales o anuales).
  • DSCR: Ratio de cobertura del servicio de la deuda, un índice financiero que utilizan los prestamistas para evaluar la capacidad de un prestatario de pagar el préstamo. Un DSCR típico es de entre 1.2 y 1.5, lo que significa que un prestatario debe tener entre un 20% y un 50% más de ingresos de los necesarios para cubrir los pagos de la deuda.
  • TDP:Pagos totales de deuda, las obligaciones de deuda mensuales totales del prestatario, incluidos los préstamos existentes, las tarjetas de crédito y otros instrumentos financieros. pasivo.

Puntos claves:

  • Lngresos netos (NI) es la cantidad de dinero restante después de todos los impuestos, gastos operativos y deducciones. Sirve como el préstamo del prestatario. capacidad de pago un préstamo.
  • Índice de cobertura del servicio de la deuda (DSCR) es una métrica crítica que utilizan los prestamistas para garantizar que el prestatario tenga ingresos suficientes para cubrir los pagos del préstamo, dejando un margen para la estabilidad financiera.
  • Pagos totales de deuda (TDP) Incluye todas las obligaciones financieras existentes. Calcular estos pagos es esencial para determinar cuánta deuda adicional puede afrontar el prestatario.
Vea también  Calculadora de ecuaciones entre corchetes

Tabla de términos y referencias comunes

A continuación se muestra una tabla con términos financieros comunes que los prestatarios suelen buscar al calcular la capacidad de endeudamiento:

TérminoDefinición
Ingreso Neto (NI)El ingreso total después de impuestos y deducciones, disponible para el pago del préstamo.
Índice de cobertura del servicio de la deuda (DSCR)Una proporción que determina la capacidad de un prestatario para cubrir los pagos de la deuda.
Pagos totales de deuda (TDP)La suma de todas las obligaciones financieras existentes, incluidos préstamos y créditos.
Capacidad de endeudamiento (CC)El monto máximo del préstamo al que un prestatario puede calificar en función de sus finanzas.
Principal e interésLos principales componentes del pago de la deuda: el monto del préstamo (capital) y el interés cobrado por el prestamista.

Esta tabla ayuda a los usuarios a familiarizarse con los términos esenciales que son clave para comprender su capacidad de endeudamiento y cómo los prestamistas evalúan las solicitudes de préstamos.

Ejemplo de calculadora de capacidad de endeudamiento

Veamos un ejemplo para demostrar cómo funciona la Calculadora de Capacidad de Endeudamiento.

Supongamos que una persona gana $100,000 al año en los ingresos netos (NI), tiene una ratio de cobertura de servicio de la deuda (DSCR) de 1.3 (lo que significa que el prestatario debe tener un 30% más de ingresos de los necesarios para cubrir los pagos de la deuda) y tiene pagos totales de la deuda (TDP) de $20,000 anuales.

Vea también  Calculadora en línea del estado de resultados del coste de absorción

Paso 1: aplicar la fórmula

Capacidad de endeudamiento (CC) = (Ingresos netos (IN) × Coeficiente de cobertura del servicio de la deuda (CSD)) ÷ Pagos totales de la deuda (PDT)

Sustituyendo los valores:

BC = ($100,000 × 1.3) ÷ $20,000

Paso 2: Cálculo

BC = $130,000 ÷ $20,000 = 6.5

La capacidad de endeudamiento es 6.5 equipos los pagos totales de la deuda, lo que significa que esta persona podría calificar para un préstamo de hasta $130,000, dependiendo de la evaluación del prestamista.

Preguntas frecuentes más comunes

1. ¿Cómo afecta el índice de cobertura del servicio de la deuda (DSCR) a la capacidad de endeudamiento?

El DSCR es una medida de cuántos ingresos adicionales tiene un prestatario para cubrir los pagos del préstamo. Un DSCR más alto significa que hay más ingresos disponibles que los necesarios para pagar las deudas existentes, lo que genera una mayor capacidad de endeudamiento. Los prestamistas generalmente requieren un DSCR de 1.2 o más para garantizar que el prestatario pueda pagar el préstamo cómodamente.

2. ¿Qué tipos de préstamos utilizan la Calculadora de Capacidad de Endeudamiento?

Esta calculadora se utiliza habitualmente para hipotecas, préstamos personales y préstamos comerciales. Proporciona a los prestamistas una idea clara de cuánto puede permitirse pedir prestado un prestatario de forma razonable en función de sus ingresos y su carga de deuda.

3. ¿Cómo afectan las deudas existentes a la capacidad de endeudamiento?

Las deudas existentes reducen la cantidad de ingresos disponibles para cubrir los pagos adicionales de los préstamos. Al calcular la capacidad de endeudamiento, los prestamistas tienen en cuenta los pagos totales de la deuda, que incluyen los préstamos para automóviles, . Saldos de deuda, hipotecas y cualquier otro pasivo pendiente. Cuanto mayor sea el total de pagos de la deuda, menor será la capacidad de endeudamiento.

Deja un comentario