La calculadora de índice de siniestralidad combinada es una herramienta valiosa que se utiliza en el sector de los seguros para medir la salud financiera y la rentabilidad de las aseguradoras. Combina dos métricas fundamentales (el índice de siniestralidad y el índice de gastos) para ofrecer información sobre la eficacia con la que una compañía de seguros gestiona sus pagos de siniestros y sus gastos operativos en relación con las primas devengadas. Al ofrecer una imagen clara de la eficiencia de la empresa, esta herramienta ayuda en el análisis financiero, la toma de decisiones y la planificación estratégica.
Esta calculadora se incluye en la Herramientas de evaluación del desempeño financiero categoría y es esencial para actuarios, analistas financieros y profesionales de seguros.
Fórmula de la calculadora de índice de siniestralidad combinado
Fórmula principal
Índice de pérdidas combinadas = Índice de pérdidas + Índice de gastos
Lugar:
- Índice de pérdida combinada = relación combinada expresada como porcentaje.
- Ratio de pérdida = porcentaje de reclamaciones pagadas en relación con las primas ganadas.
- Relación de gastos = porcentaje de los gastos de suscripción respecto de las primas devengadas.
Fórmulas de variable dependiente
- Índice de siniestralidad:
Índice de pérdidas = (Reclamaciones pagadas / Primas devengadas) × 100- Reclamaciones pagadas = total de siniestros pagados por la aseguradora (en la misma moneda que las primas).
- Primas ganadas = prima total ganada durante el período.
- Índice de gastos:
Relación de gastos = (Gastos de suscripción / Primas devengadas) × 100- Gastos de suscripción = suma de los costos administrativos y de suscripción.
- Primas ganadas = prima total ganada durante el período.
- Fórmula combinada ampliada:
Índice de pérdidas combinadas = [(Reclamaciones pagadas / Primas devengadas) + (Gastos de suscripción / Primas devengadas)] × 100
Tabla precalculada para escenarios comunes
A continuación se muestra una tabla que ilustra el índice de pérdidas combinado para varios valores de índices de pérdidas y gastos:
Índice de pérdida (%) | Índice de gastos (%) | Índice de pérdida combinada (%) |
---|---|---|
50 | 25 | 75 |
60 | 30 | 90 |
70 | 20 | 90 |
40 | 35 | 75 |
65 | 15 | 80 |
Esta tabla ofrece una referencia rápida para analizar el desempeño financiero en función de clave ratios
Ejemplo de calculadora de índice de siniestralidad combinado
Problema
Una compañía de seguros dispone de los siguientes datos para un ejercicio económico:
- Reclamaciones pagadas: $ 1,000,000.
- Gastos de suscripción: $ 300,000.
- Primas obtenidas: $ 2,000,000.
Paso 1: Calcular el índice de pérdidas
Índice de pérdidas = (Reclamaciones pagadas / Primas devengadas) × 100
Índice de pérdidas = (1,000,000 / 2,000,000) × 100 = 50%.
Paso 2: Calcular el ratio de gastos
Relación de gastos = (Gastos de suscripción / Primas devengadas) × 100
Relación de gastos = (300,000 2,000,000 / 100 15 XNUMX) × XNUMX = XNUMX %.
Paso 3: Calcular el índice de pérdidas combinadas
Índice de pérdidas combinadas = Índice de pérdidas + Índice de gastos
Relación de pérdida combinada = 50% + 15% = 65%.
Interpretación
La tasa de pérdida combinada de 65% indica que la compañía está gestionando eficientemente los siniestros y gastos, dejando un margen del 35% para rentabilidad y reservas.
Preguntas frecuentes más comunes
El índice de siniestralidad combinado es un indicador clave de rendimiento para las aseguradoras. Un índice inferior al 100 % indica rentabilidad de la suscripción, mientras que un índice superior al 100 % sugiere pérdidas potenciales.
Simplifica la evaluación de la salud financiera, ayudando a las aseguradoras a identificar áreas de ineficiencia y ajustar estrategias para mejorar la rentabilidad.
Si bien el índice de siniestralidad combinado proporciona información sobre el desempeño pasado, no predice resultados futuros pero ayuda a identificar tendencias para realizar mejores pronósticos.