La calculadora está diseñada para determinar cómo se compara un valor particular con otros en un conjunto de datos, proporcionando información sobre la distribución y las características de los datos. Por ejemplo, si el puntaje de la prueba de un estudiante cae en el percentil 90, indica que el estudiante ha superado al 90% de sus compañeros. Esta herramienta agiliza el proceso de cálculo de percentiles, ayudando en aplicaciones que van desde evaluaciones académicas hasta análisis financieros, al ofrecer un rango percentil.
Fórmula
Para utilizar la calculadora de forma eficaz, es necesario comprender la fórmula que utiliza. Implica una serie de pasos:
Ordenar los datos
Organice los puntos de datos en orden ascendente. Este es un paso crítico para la determinación precisa del percentil.
Calcular el rango
- Seleccione el percentil deseado (por ejemplo, percentil 25).
- Representa este percentil con p (un número entre 1 y 100).
- Sea n el recuento total de puntos de datos.
- El rango (r) para el percentil p se determina de la siguiente manera: r = (p/100) * (n – 1) + 1
Encuentra el valor percentil
- Si r es un número entero, el valor de los datos en la posición r es el percentil p.
- Si r es un decimal, es necesaria la interpolación:
- Identifique ri como la parte entera de r.
- Identifique rf como la parte decimal de r.
- El valor del percentil pth se calcula mediante: p = valor en la posición ri + rf * (valor en la posición ri+1 – valor en la posición ri)
Comprender esta fórmula permite el cálculo manual de percentiles o la verificación de la precisión de la calculadora.
Tabla general de percentiles comunes
Percentil | Descripciones | Método de cálculo | Valor de ejemplo (hipotético) |
---|---|---|---|
25 | Cuartil inferior | Marca el valor por debajo del cual cae el 25% de los datos. | Valor de datos en la posición del 25% |
50 | Mediana | Marca el valor medio del conjunto de datos, dividiéndolo en dos mitades iguales. | Valor de datos en la posición del 50% |
75 | Cuartilla superior | Marca el valor por debajo del cual cae el 75% de los datos. | Valor de datos en la posición del 75% |
90 | Cerca de la cima | Marca el valor por debajo del cual cae el 90% de los datos. | Valor de datos en la posición del 90% |
99 | Percentil superior | Marca el valor por debajo del cual cae el 99% de los datos, indicando valores muy altos | Valor de datos en la posición del 99% |
Notas sobre la mesa:
- Cuartil inferior (percentil 25): Representa el cuarto inferior del conjunto de datos, donde un cuarto de los puntos de datos están por debajo de este valor.
- Mediana (percentil 50): Efectivamente, el valor medio del conjunto de datos. Si el conjunto de datos tiene un número impar de valores, es el del medio; si es par, es el promedio de los dos valores medios.
- Cuartil superior (percentil 75): Muestra dónde tres cuartas partes de los puntos de datos caen por debajo de este valor.
- Cerca de la cima (percentil 90): Indica un valor por encima del cual solo caen el 10 % de los puntos de datos, lo que muestra puntos de datos más altos.
- Percentil superior (percentil 99): Demuestra los puntos de datos más importantes, con solo el 1 % de los datos por encima de este valor.
Ejemplo
Para un conjunto de datos de puntuaciones de pruebas: [55, 73, 88, 90, 102], para encontrar el percentil 50 (mediana), vemos que los datos ya están en orden, determinamos n=5 y calculamos r = (50/100 ) * (5-1) + 1 = 3. Por lo tanto, el valor del percentil 50 es la puntuación en la posición 3, que es 88. Esto muestra cómo la calculadora facilita el proceso de identificación de clasificaciones de datos.
Preguntas frecuentes más comunes
Un percentil es una medida estadística que indica el valor por debajo del cual cae un cierto porcentaje de observaciones en un grupo de observaciones.
Para determinar el rango percentil, organice sus datos en orden ascendente, elija el percentil y aplique la fórmula anterior o use la calculadora directamente para obtener resultados inmediatos.
Sí, la calculadora se adapta a cualquier conjunto de datos numéricos que pueda organizarse en orden ascendente.