Inicio » Simplifica tus cálculos con facilidad. » Calculadoras estadísticas » Calculadora de tasa de fallas

Calculadora de tasa de fallas

Muestra tu amor:

La Calculadora de Tasa de Fallos estima la frecuencia con la que se espera que un sistema o componente falle a lo largo del tiempo. Desempeña un papel clave Desempeña un papel importante en la planificación de ingeniería, fabricación y seguridad, ayudando a las organizaciones a evaluar la fiabilidad de equipos o sistemas. Esta herramienta es especialmente útil al diseñar infraestructuras críticas, sistemas electrónicos, vehículos o sistemas industriales. Al calcular la tasa de fallos, los usuarios pueden anticipar las necesidades de mantenimiento, predecir la vida útil y minimizar las paradas imprevistas.

Esta calculadora se incluye en la herramientas de evaluación de riesgos y confiabilidad Categoría. Ayuda a ingenieros, profesionales de control de calidad y analistas a tomar decisiones técnicas informadas.

Fórmula de la calculadora de tasa de fallos

Tasa de fallas (λ) = Número de fallas / Tiempo total de funcionamiento

Lugar:
λ = Tasa de fallos (fallos por hora, por ciclo o por cualquier unidad de tiempo)
Número de fallas = Total de fallas observadas durante un período de prueba o uso
Tiempo total de funcionamiento = Tiempo que todas las unidades estuvieron en funcionamiento (por ejemplo, horas × número de unidades)

Método alternativo que utiliza MTBF (tiempo medio entre fallos):
λ = 1 / MTBF

Lugar:
MTBF = Tiempo promedio entre fallas para sistemas no reparables (en unidades consistentes)

Si se conoce la confiabilidad y sigue un modelo exponencial:
λ = −ln(R) / t

Lugar:
R = Confiabilidad en un momento determinado (valor entre 0 y 1)
t = Periodo de tiempo o ciclos
ln = Logaritmo natural
Este método funciona cuando se utilizan datos de confiabilidad de pruebas o registros históricos.

Valores de tasa de fallos comunes como referencia

MTBF (Horas)Tasa de fallos (λ en fallos/hora)Fiabilidad R a las 100 horas
10,0000.00010.9900
5,0000.00020.9802
1,0000.0010.9048
1000.010.3679

Esta tabla ayuda a los usuarios a estimar rápidamente la confiabilidad del sistema o la tasa de fallas sin cálculos complejos.

Ejemplo de calculadora de tasa de fallos

Digamos que probó 5 unidades de equipo durante 200 horas cada una y registró 4 fallas en total.

Paso 1: Calcular el tiempo total de funcionamiento
Tiempo total de funcionamiento = 5 unidades × 200 horas = 1000 horas

Paso 2: Utilice la fórmula de tasa de fallas
λ = Número de fallas / Tiempo total de funcionamiento
λ = 4 / 1000 = 0.004 fallos por hora

Esto significa que el equipo falla 4 veces cada 1000 horas, o una vez cada 250 horas en promedio.

Preguntas frecuentes más comunes

¿Cuál es la diferencia entre tasa de fallos y MTBF?

La tasa de fallos mide la frecuencia con la que un sistema falla, mientras que el MTBF indica el tiempo que suele transcurrir entre fallos. Están inversamente relacionados: λ = 1 / MTBF.

¿Puedo utilizar esta calculadora para sistemas reparables?

Esta versión es ideal para sistemas no reparables. Para sistemas reparables, otras métricas como el Tiempo Medio de Reparación (MTTR) o los cálculos de disponibilidad pueden ser más adecuadas.

¿Por qué se utiliza el modelo exponencial?

El modelo exponencial asume una tasa de fallos constante, lo cual suele ser válido para sistemas electrónicos o mecánicos que no se desgastan con el tiempo, sino que fallan aleatoriamente. Simplifica las predicciones y se adapta a las pruebas de fiabilidad en condiciones reales.

Deja Tu Comentario