El rendimiento ciclista a menudo se evalúa mediante Potencia de umbral funcional (FTP), una métrica fundamental que indica la mayor industria producción que un individuo puede mantener durante un período prolongado. La calculadora de zonas de potencia basada en FTP sirve como una herramienta fundamental para los ciclistas, ofreciendo información sobre las intensidades de entrenamiento basadas en FTP.
Fórmula
Para desmitificar tu potencial ciclista, el cálculo de zonas de potencia es fundamental. Aquí está el desglose:
- Zona 1: 0% - 55% de FTP
- Zona 2: 56% - 75% de FTP
- Zona 3: 76% - 90% de FTP
- Zona 4: 91% - 105% de FTP
- Zona 5: 106% - 120% de FTP
- Zona 6: 121% - 150% de FTP
- Zona 7: > 150% de FTP
Estas zonas, categorizadas como un rango porcentual de su valor FTP, dictan los niveles de intensidad para sus sesiones de entrenamiento.
Términos generales e información útil
Término | Definición |
---|---|
FTP | Potencia de umbral funcional |
Zonas de potencia | Categorías de intensidad de entrenamiento |
Cycling | Ejercicio con bicicletas. |
Niveles de Intensidad | Varios grados de esfuerzo físico. |
Comprender estos términos le ayudará a optimizar su régimen de ciclismo sin tener que volver a calcular el FTP con frecuencia.
Ejemplo
Imagine que su FTP es de 200 vatios. Al hacer referencia a las zonas de energía según la calculadora FTP, puede determinar que:
- La zona 1 oscila entre 0 y 110 vatios.
- La zona 2 abarca de 111 a 150 vatios.
- La zona 3 cubre de 151 a 180 vatios.
- La zona 4 abarca de 181 a 210 vatios.
- La zona 5 implica de 211 a 240 vatios.
- La zona 6 abarca de 241 a 300 vatios.
- La zona 7 comprende todo lo que supere los 300 vatios.
Preguntas frecuentes más comunes
R: Se recomienda reevaluar su FTP cada 6 a 8 semanas para realizar ajustes de entrenamiento precisos.
R: Sí, FTP puede variar entre disciplinas como ciclismo de ruta, ciclismo de montaña o ciclismo indoor debido a las diferentes demandas.
R: Las oleadas ocasionales más allá de la Zona 7 son comunes durante ráfagas cortas, pero mantener tales intensidades durante períodos prolongados no es sostenible.