Esta calculadora utiliza los principios de la espectrofotometría, una técnica que mide cuánto químico Una sustancia absorbe luz midiendo la intensidad de la luz cuando un haz pasa a través de la solución de muestra. El clave La métrica aquí es la absorbancia, que es directamente proporcional a la concentración de la solución bajo investigación. Esta relación forma la base de la función de la calculadora.
Fórmula de concentración a partir de la calculadora de absorbancia y longitud de onda
La fórmula para calcular la concentración a partir de la absorbancia y la longitud de onda se deriva de la Cerveza-Lambert Ley:

Lugar:
- A es la absorbancia,
- épsilon es la absortividad molar,
- c es la concentración,
- d es la longitud del recorrido de la cubeta.
Para encontrar la concentración, reorganizamos la fórmula de la siguiente manera:
c = A / (épsilon * d)
Esta fórmula simple pero poderosa permite cálculos rápidos de concentración cuando se conocen las otras variables.
Tabla de términos generales y calculadoras relevantes
Término | Definición | Calculadora relacionada |
---|---|---|
Absorbancia (A) | Medida de la cantidad de luz absorbida por una solución. | Calculadora de absorbancia |
Absortividad molar (épsilon) | Constante que cuantifica con qué fuerza una sustancia absorbe luz en una longitud de onda determinada. | Buscador de absortividad molar |
Longitud del camino (d) | La distancia que recorre la luz a través de la muestra. | Calculadora de longitud de ruta |
Ejemplo de concentración a partir de la calculadora de absorbancia y longitud de onda
Consideremos una muestra con una absorbancia de 0.5, utilizando una sustancia con una absortividad molar de 100 L/mol*cm y una longitud de trayectoria de 1 cm:
c = 0.5 / (100 * 1) = 0.005 mol/L
Este ejemplo demuestra cómo se puede utilizar la calculadora para determinar rápidamente la concentración de una solución.
Preguntas frecuentes más comunes
A1: La precisión depende de la precisión de los valores de entrada. Con precisión medidas, la calculadora proporciona resultados muy precisos.
A2: Sí, siempre que conozca la absortividad molar de la sustancia en la longitud de onda específica y la longitud del camino de la cubeta.