Una calculadora de curva de calibración es una poderosa herramienta utilizada en química analítica para determinar la concentración de una muestra desconocida en función de su respuesta instrumental. Aprovecha una curva de calibración, que es un gráfico que muestra la relación entre la respuesta medida (señal) de concentraciones conocidas (estándares) y su concentración. Esta relación suele ser lineal, lo que permite cálculos sencillos de concentraciones desconocidas cuando se ingresa la señal de la muestra.
fórmula de la calculadora de curva de calibración
La fórmula esencial para calcular la concentración utilizando una curva de calibración es:

Analicemos lo que representa cada variable:
- Concentración: La cantidad desconocida que estás tratando de encontrar, a menudo en partes por millón (ppm) o molaridad (METRO).
- Señal (y): La respuesta medida de su muestra, con unidades que dependen de su técnica específica (p. ej., absorbancia, recuentos).
- Antecedentes (b): La respuesta medida sin analito presente, teniendo en cuenta el ruido o las interferencias. Las unidades deben coincidir con su señal.
- Sensibilidad (a): Un factor que relaciona el cambio de señal con el cambio de concentración, generalmente la pendiente de su curva de calibración. Elija unidades para que la concentración salga en la medida deseada.
Tabla de condiciones generales
Para simplificar aún más el proceso, a continuación se muestra una tabla de términos generales comúnmente buscados en relación con las curvas de calibración. Esta tabla tiene como objetivo ayudar a los usuarios a comprender y utilizar la calculadora sin la necesidad de calcular cada time manualmente o para realizar las conversiones necesarias.
Término | Definición |
---|---|
Curva de calibración | Un gráfico que muestra la relación entre la respuesta del instrumento y las concentraciones conocidas. |
Linealidad | El grado en que la curva de calibración sigue una línea recta, lo que indica una sensibilidad constante en todas las concentraciones. |
Límite de detección (LOD) | La concentración más baja de analito que puede detectarse de manera confiable, pero no necesariamente cuantificarse. |
Límite de cuantificación (LOQ) | La concentración más baja de analito que puede determinarse cuantitativamente con precisión y exactitud adecuadas. |
Ejemplo de calculadora de curva de calibración
Considere que está midiendo la concentración de una sustancia con una técnica de absorbancia. Su instrumento da una señal de 0.500 unidades para una muestra desconocida. El ruido de fondo se mide en 0.050 unidades y, a partir de la curva de calibración, se determina que la sensibilidad (pendiente) es 0.100 unidades por ppm. Usando la fórmula:
Concentración = (0.500 – 0.050) / 0.100 = 4.50 ppm
Este cálculo muestra que la concentración de la muestra desconocida es 4.50 ppm.
Preguntas frecuentes más comunes
Comience preparando soluciones estándar de concentraciones conocidas. Mida la respuesta de cada uno usando su instrumento y trácela en un gráfico con la respuesta en el eje y y la concentración en el eje x. La línea de mejor ajuste a través de estos puntos es su curva de calibración.
Si bien la fórmula proporcionada supone linealidad, la calibración no lineal también se puede utilizar con las medidas adecuadas. matemático modelos que mejor se ajusten a los datos. En tales casos, se recomienda utilizar software especializado o calculadoras.
Si la señal cae fuera del rango de su curva de calibración, es crucial diluir la muestra para llevar la señal dentro del rango o crear una nueva curva que se adapte a concentraciones más altas.