Inicio » Simplifica tus cálculos con facilidad. » Calculadoras de fitness » Calculadora de calorías por milla

Calculadora de calorías por milla

Muestra tu amor:

El Calculadora de calorías por milla Ayuda a los usuarios a calcular la cantidad de calorías quemadas por cada milla recorrida durante diversas actividades. Al tener en cuenta factores como el peso corporal y el equivalente metabólico de la tarea (MET) para diferentes actividades, esta calculadora permite a las personas controlar su peso de manera eficaz y tomar decisiones informadas sobre sus rutinas de ejercicio.

Comprender las calorías quemadas por milla puede ayudar a establecer objetivos de actividad física realistas, lo que permite a los usuarios ajustar sus niveles de actividad física según sus necesidades calóricas. Ya sea para perder peso, mantenerlo o mejorar su estado físico, esta herramienta proporciona información valiosa sobre cómo las diferentes actividades contribuyen al gasto energético general.

Calculadora de fórmula de calorías por milla

La fórmula para calcular las calorías quemadas por milla es:

Vea también  Calculadora de calorías quemadas al conducir un automóvil

Calorías por milla = (Peso corporal en kg × MET × Distancia en millas × 3.5) / 200

Lugar:

  • Peso corporal en kg = Su peso en kilogramos.
  • MET = El equivalente metabólico de la tarea, que es una medida del costo energético de las actividades físicas (específicas de la actividad, como caminar, correr o andar en bicicleta).
  • Distancia en millas = La distancia recorrida en millas.
  • 3.5 = Una constante utilizada en la ecuación.
  • 200 = Una constante para ajustar las unidades.

Esta fórmula permite a los usuarios determinar las calorías quemadas en función de su peso, la actividad que realizan y la distancia que recorren.

Tabla de conversión útil

Para facilitar los cálculos rápidos, a continuación se incluye una tabla que enumera los valores MET habituales para diversas actividades. Esta referencia puede ayudar a los usuarios a estimar su gasto calórico sin realizar cálculos complejos.

Vea también  Calculadora de calorías quemadas en paisajismo
ActividadValor METCalorías quemadas por milla (70 kg)
Caminar (3.5 mph)4.330.3
Correr (6 mph)9.870.6
Ciclismo (12-14 mph)8.056.0
Senderismo (con desnivel)6.042.0
Trotar (5 mph)8.056.0
Natación (vueltas)7.049.0
cuerda de salto12.084.0

Esta tabla sirve como referencia útil para calcular las calorías quemadas por milla durante diversas actividades físicas, lo que facilita a los usuarios el seguimiento de su gasto energético.

Ejemplo de calculadora de calorías por milla

Veamos un ejemplo para ilustrar cómo funciona la calculadora. Supongamos que quieres saber cuántas calorías quemas mientras corres.

  • Actividad: Corriendo
  • Valor MET: 9.8
  • Peso Corporal: 70 kg
  • Distancia: Millas 5
Vea también  Calculadora de proporción de capa

Usando la fórmula:

Calorías por milla = (70 × 9.8 × 5 × 3.5) / 200
Calorías por milla = (1715) / 200 = 8.575

En este caso, un individuo de 70 kg quemaría aproximadamente 8.6 calorías por milla mientras corre, lo que da como resultado un total de aproximadamente 43 calorías quemadas en 5 millas.

Preguntas frecuentes más comunes

P1: ¿Qué precisión tiene la calculadora de calorías por milla?

La calculadora proporciona una buena estimación de las calorías quemadas en función de los valores MET estandarizados. Sin embargo, factores individuales como el metabolismo, la edad y la intensidad del ejercicio pueden influir en el gasto calórico real.

P2: ¿Cómo puedo utilizar esta calculadora para ayudarme a perder peso?

Puede utilizar la calculadora para estimar las calorías quemadas durante diferentes actividades, lo que le ayudará a planificar sus entrenamientos y su ingesta dietética para crear un déficit calórico para perder peso.

Q3: ¿Los valores MET utilizados en la calculadora son universales?

Sí, los valores MET son ampliamente aceptados y utilizados como una medida estándar del gasto energético para diversas actividades, lo que permite comparaciones consistentes entre diferentes actividades físicas.

Deja Tu Comentario