La Calculadora EER determina cuántas calorías necesita una persona al día para mantener su peso actual. Considera factores como la edad, el peso, la altura y el nivel de actividad, con ajustes para niños, embarazo o lactancia. Esto ayuda a los usuarios a planificar dietas, establecer objetivos de actividad física o controlar sus problemas de salud.
Los dietistas usan la calculadora para crear planes de alimentación personalizados. Las personas la usan para equilibrar... caloría Ingesta de referencia con niveles de actividad. Por ejemplo, un adulto activo puede necesitar más calorías que uno sedentario, mientras que una mujer embarazada necesita energía extra para el crecimiento de su bebé. La herramienta facilita la toma de decisiones vitales de salud, como la prevención de la desnutrición o el control del peso, al proporcionar resultados precisos y con base científica.
Además, la calculadora se ajusta a las directrices nutricionales de las autoridades sanitarias, lo que garantiza su fiabilidad. Sus resultados claros facilitan su uso para la planificación diaria de la salud.
Fórmula
La calculadora EER utiliza fórmulas sencillas para estimar las necesidades calóricas diarias. A continuación se muestran las clave Fórmulas explicadas en términos simples:
EER para varones adultos (de 19 años o más):
EER = 662 – (9.53 * A) + PA * ((15.91 * An) + (539.6 * Al))
EER: Requerimiento energético estimado (calorías por día).
A: Edad (en años).
W: Peso (en kilogramos).
H: Altura (en metros).
PA: Coeficiente de Actividad Física (sedentario = 1.0, poco activo = 1.11, activo = 1.25, muy activo = 1.48).
Esta fórmula calcula las necesidades calóricas de los hombres adultos, ajustándolas a la actividad.
EER para mujeres adultas (mayores de 19 años, no embarazadas ni lactantes):
EER = 354 – (6.91 * A) + PA * ((9.36 * An) + (726 * Al))
EER: Requerimiento energético estimado (calorías por día).
A: Edad (en años).
W: Peso (en kilogramos).
H: Altura (en metros).
PA: Coeficiente de Actividad Física (sedentario = 1.0, poco activo = 1.12, activo = 1.27, muy activo = 1.45).
Esta fórmula estima las necesidades calóricas de mujeres adultas, excluyendo el embarazo y la lactancia.
EER para niños (de 3 a 18 años, hombres y mujeres):
EER = TEE + ED
EER: Requerimiento energético estimado (calorías por día).
GTE: Gasto energético total, calculado como:
- Hombres: TEE = 88.5 – (61.9 * A) + PA * ((26.7 * W) + (903 * H))\
- Mujeres: TEE = 135.3 – (30.8 * A) + PA * ((10.0 * W) + (934 * H))
ED: Depósito de energía (calorías para el crecimiento; 20–25 kcal/día para edades de 3 a 8 años, 25–30 kcal/día para edades de 9 a 18 años).
A: Edad (en años).
W: Peso (en kilogramos).
H: Altura (en metros).
PA: Coeficiente de actividad física (p. ej., sedentario = 1.0, activo = 1.26–1.31).
Esta fórmula tiene en cuenta el crecimiento y la actividad en niños y adolescentes.
Ajuste EER para mujeres embarazadas:
EER = EER_no embarazadas + PEA + ED_p
EER: Requerimiento energético estimado (calorías por día).
EER_no embarazada: EER de la fórmula femenina adulta.
PEA: Ajuste energético del embarazo (1er trimestre = 0, 2do = 340, 3er = 452 kcal/día).
ED_p: Deposición de energía (0 para el 1er trimestre, 180 para el 2do, 272 para el 3er kcal/día).
Esta fórmula se ajusta a las necesidades energéticas del embarazo por trimestre.
Ajuste de EER para hembras lactantes:
EER = EER_no embarazadas + LEA – WL
EER: Requerimiento energético estimado (calorías por día).
EER_no embarazada: EER de la fórmula femenina adulta.
LEA: Ajuste energético de la lactancia (500–600 kcal/día durante 0–6 meses, 400–500 kcal/día durante 6–12 meses).
WL: Ajuste de pérdida de peso (0–170 kcal/día, varía según el individuo).
Esta fórmula tiene en cuenta la lactancia materna y el uso de las reservas de grasa.
Estas fórmulas garantizan estimaciones calóricas precisas. Los usuarios introducen sus datos personales y la calculadora ofrece resultados fiables para la planificación de su salud.
Tabla de referencia común de EER
Para simplificar el uso, la tabla a continuación proporciona valores de EER precalculados para escenarios típicos, que reflejan términos de búsqueda comunes como "necesidades calóricas diarias" o "calorías para el embarazo". Esta referencia rápida ayuda a los usuarios a planificar dietas sin necesidad de cálculos, basándose en perfiles nutricionales estándar.
Grupo procesos | Años de edad) | Peso (kg) | Altura (m) | Nivel de actividad | EER (kcal/día) |
---|---|---|---|---|---|
Hombre adulto | 30 | 70 | 1.75 | Activo (PA=1.25) | 2750 |
Hembra adulta | 30 | 60 | 1.65 | Sedentario (AF=1.0) | 1880 |
Niño (varón) | 10 | 35 | 1.4 | Activo (PA=1.26) | 1850 |
Mujer embarazada (tercer trimestre) | 30 | 70 | 1.65 | Baja actividad (PA=1.12) | 2600 |
Esta tabla utiliza valores estándar (p. ej., DE = 25 kcal/día para niños, PEA + DE_p = 724 kcal/día para el tercer trimestre). Por ejemplo, un hombre activo de 3 años necesita aproximadamente 30 calorías diarias. Los usuarios pueden aplicar estos valores o ajustarlos según sus necesidades específicas, lo que garantiza la precisión en la planificación de la dieta.
Ejemplo de calculadora de EER (Requerimiento energético estimado)
Analicemos la Calculadora de EER con un ejemplo real. Supongamos que una mujer de 25 años, con un peso de 60 kg y una altura de 1.65 m, con un estilo de vida poco activo (AF = 1.12), se encuentra en el segundo trimestre de embarazo. Calcularemos su EER para planificar su dieta.
Paso 1: Calcular EER para mujeres no embarazadas (A = 25, W = 60, H = 1.65, PA = 1.12).
EER = 354 – (6.91 * A) + PA * ((9.36 * An) + (726 * Al))
TCE = 354 – 172.75 + 1.12 * (561.6 + 1197.9) = 181.25 + 1970.64 = 2151.89
EER no embarazadas ≈ 2152 kcal/día.
Paso 2: Ajustar para el segundo trimestre (PEA = 2, ED_p = 340).
EER = EER_no embarazadas + PEA + ED_p
EER = 2152 + 340 + 180 = 2672 kcal/día.
La mujer embarazada necesita aproximadamente 2672 calorías diarias para mantener su salud y el crecimiento del bebé. Este resultado ayuda a su nutricionista a crear un plan de alimentación equilibrado, garantizando una nutrición adecuada durante el embarazo.
Preguntas frecuentes más comunes
Calcula las necesidades calóricas diarias en función de la edad, el peso, la altura, la actividad y la etapa de la vida, como el embarazo o la infancia.
Elija sedentario para una actividad mínima, poco activo para ejercicio ligero, activo para entrenamientos regulares o muy activo para ejercicio diario intenso.
Sí, ajustar ingesta de calorías por encima o por debajo del EER para ganar o perder peso, pero consulte a un profesional para una planificación segura.