Inicio » Simplifica tus cálculos con facilidad. » Calculadoras de física » Calculadora del multiplicador de distancia focal

Calculadora del multiplicador de distancia focal

Muestra tu amor:

La calculadora del multiplicador de distancia focal ayuda a fotógrafos y videógrafos a comprender cómo se ve la distancia focal de un objetivo en diferentes tamaños de sensor de cámara. Dado que muchas cámaras digitales utilizan sensores más pequeños que un sensor de fotograma completo (35 mm), el campo de visión cambia. Esta calculadora ajusta ese cambio aplicando un factor de recorte. El resultado es... distancia focal efectiva, que le indica cuánto zoom o campo de visión puede esperar de su lente cuando se usa en una cámara con sensor recortado.

Esta herramienta es especialmente útil para aficionados a las cámaras, fotógrafos profesionales y cualquiera que intente combinar objetivos con cámaras teniendo en cuenta las diferencias de sensor. Pertenece a la Fotografía / Herramientas ópticas Categoría de calculadora.

Vea también  Calculadora de teoremas de ejes paralelos en línea

Fórmula de la calculadora del multiplicador de distancia focal

Longitud focal efectiva = Longitud focal real × Factor de recorte

Lugar:

Longitud focal efectiva = La longitud focal ajustada según el sensor (en milímetros)
Longitud focal real = El número impreso en su lente (en milímetros)
Factor de recorte = El multiplicador del tamaño del sensor comparado con un sensor de fotograma completo

También puedes reorganizar la fórmula para encontrar el factor de recorte:

Factor de recorte = Longitud focal efectiva / Longitud focal real

Factores comunes de los cultivos

Tipo de sensorFactor de Cultivos
Fotograma completo (35 mm)1.0
APS-C (Canon)1.6
APS-C (Nikon, Sony)1.5
Micro cuatro tercios (MFT)2.0
Sensor de 1 pulgada2.7

Estos valores ayudan a los fotógrafos a estimar cómo se comportará una lente en diferentes tipos de sensores, lo que hace que la combinación de equipos sea más predecible y eficiente.

Vea también  Calculadora de oscilación en línea

Tabla de términos más buscados

TérminoExplicación
Multiplicador de distancia focalEl factor utilizado para calcular cómo se comporta una lente en sensores más pequeños.
Factor de CultivosEl valor utilizado para multiplicar la distancia focal de la lente
Equivalente de APS-CDistancia focal efectiva en un sensor APS-C
Equivalente de fotograma completoLa distancia focal se ajusta para que coincida con el campo de visión de fotograma completo
Comparación de tamaños de sensoresAyuda a comprender cómo los diferentes tamaños de sensores afectan el zoom y la visión del campo
Campo de visión de la lente (FOV)El área visible real que captura una lente
Longitud focal equivalente¿Qué distancia focal parece tener la imagen, teniendo en cuenta el factor de recorte?
Zoom digital vs. factor de recorteDiferencia el recorte del sensor del zoom de la cámara
Rango de zoom efectivoEl rango de longitud focal real en un sensor recortado
Guía de compatibilidad de lentesHerramienta para hacer coincidir el tamaño de la lente y el sensor de la cámara

Ejemplo de calculadora de multiplicador de distancia focal

Escenario:

Vea también  Calculadora de aceleración a par

Tienes un objetivo de 50 mm y una cámara Canon APS-C, que tiene un factor de recorte de 1.6.

Paso 1:
Usa la fórmula:

Longitud focal efectiva = 50 × 1.6 = 80 mm

Resultado:
El objetivo de 50 mm se comporta como un objetivo de 80 mm en una cámara de fotograma completo en cuanto a campo de visión. Esto implica un encuadre más preciso y mayor zoom, lo cual resulta útil para retratos o sujetos distantes.

Si estuviera utilizando la misma lente en una cámara Micro Cuatro Tercios (factor de recorte 2.0), la distancia focal efectiva sería:

50 × 2.0 = 100 mm

Esto muestra cómo el tamaño del sensor cambia el campo de visión percibido para la misma lente.

Preguntas frecuentes más comunes

¿Por qué es importante el multiplicador de distancia focal en fotografía?

Indica cómo cambia el campo de visión de un objetivo al usarlo con sensores de diferentes tamaños. Esto ayuda a los fotógrafos a saber qué tipo de zoom o encuadre pueden esperar, especialmente al alternar entre cámaras de fotograma completo y cámaras con sensor recortado.

¿Cómo puedo saber el factor de recorte de mi cámara?

Consulta el manual de tu cámara o el sitio web del fabricante. La mayoría de las cámaras réflex digitales (DSLR) y sin espejo que no son de fotograma completo incluyen un factor de recorte. Por ejemplo, Canon APS-C tiene 1.6, Nikon APS-C 1.5 y Micro Cuatro Tercios 2.0.

¿La distancia focal realmente cambia en los sensores recortados?

No, la distancia focal física del objetivo permanece igual. Solo cambia el campo de visión, ya que un sensor más pequeño captura una parte menor del círculo de imagen del objetivo. El multiplicador de distancia focal simplemente se ajusta a esa diferencia visual.

Deja Tu Comentario