La calculadora del coeficiente de permeabilidad determina la permeabilidad de una muestra de suelo, que mide su capacidad para permitir el paso del agua. de tus señales a través de sus poros. Este es un factor crítico en la ingeniería geotécnica, los estudios ambientales y el análisis del flujo de agua subterránea. La calculadora simplifica el proceso al requerir solo unos pocos datos para calcular la permeabilidad, que es esencial para diseñar sistemas de drenaje y evaluar el suelo. de estabilidady evaluar los riesgos de contaminación de las aguas subterráneas.
Esta calculadora pertenece a la Categoría de herramientas de ingeniería geotécnica y ambiental y es ampliamente utilizado por ingenieros civiles, hidrólogos y científicos ambientales.
Calculadora de la fórmula del coeficiente de permeabilidad
La fórmula para calcular el coeficiente de permeabilidad (k) es:
k = (Q * L) / (A * t * h)
Lugar:
- k: Coeficiente de permeabilidad (cm/seg o m/seg)
- P: Volumen de agua descargada (cm³ o m³)
- L: Longitud de la muestra de suelo (cm o m)
- A: Área de la sección transversal de la muestra de suelo (cm² o m²)
- t: Tiempo que tarda el agua en fluir (seg)
- h: Diferencia de carga hidráulica (cm o m)
Pasos para calcular
- Mida la longitud de la muestra de suelo (L) y su área transversal (A).
- Registre el volumen de agua descargada (Q) durante un período de tiempo (t).
- Determinar la diferencia de carga hidráulica (h).
- Sustituya estos valores en la fórmula para calcular el coeficiente de permeabilidad.
Interpretación
- Alta permeabilidad (valor k grande): indica que el agua fluye fácilmente a través del suelo, común en suelos arenosos.
- Baja permeabilidad (valor k pequeño): Indica un flujo de agua restringido, típico de suelos arcillosos.
Tabla de rangos de permeabilidad comunes
La siguiente tabla proporciona valores de permeabilidad típicos para diferentes tipos de suelo:
Tipo de suelo | Coeficiente de permeabilidad (k) (m/seg) |
---|---|
Grava | > 1 × 10⁻³ |
Arena | 1 × 10⁻⁴ a 1 × 10⁻³ |
Arena limosa | 1 × 10⁻⁶ a 1 × 10⁻⁴ |
arcilla | < 1 × 10⁻⁷ |
Esta tabla ofrece una referencia rápida para comprender la permeabilidad del suelo sin realizar cálculos.
Ejemplo de calculadora de coeficiente de permeabilidad
Calculemos el coeficiente de permeabilidad para una muestra de suelo.
Datos dados:
- Volumen de agua descargada (Q): 200 cm³
- Longitud de la muestra de suelo (L): 10 cm
- Área de sección transversal (A): 50 cm²
- Tiempo (t): 300 segundos
- Diferencia de altura hidráulica (h): 5 cm
Paso 1: Usa la fórmula
k = (Q * L) / (A * t * h)
Paso 2:Sustituye los valores dados
k = (200 * 10) / (50 * 300 * 5)
Paso 3:Realizar el cálculo
k = 2000 / 7500
k = 0.267 cm/seg
Interpretación:El coeficiente de permeabilidad es de 0.267 cm/seg, lo que indica una alta permeabilidad adecuada para aplicaciones como sistemas de drenaje.
Preguntas frecuentes más comunes
El coeficiente de permeabilidad (k) cuantifica la facilidad con la que el agua fluye a través de los poros del suelo. Es una propiedad fundamental para comprender el comportamiento del suelo en diversas aplicaciones.
La permeabilidad determina la forma en que el suelo interactúa con el agua, lo que afecta el diseño de cimientos, muros de contención y sistemas de drenaje. También desempeña un papel fundamental en los estudios de flujo de aguas subterráneas.
No, la permeabilidad no puede ser negativa porque representa la capacidad física de flujo de un medio, que siempre es un valor positivo.