La Calculadora de ángulo de desviación es una herramienta vital en el campo de la óptica, que se utiliza para determinar el ángulo en el que se desvía un rayo de luz cuando pasa a través de un prisma. Esta herramienta es esencial para aplicaciones en espectroscopia, ingeniería óptica y diversas áreas de investigación científica donde se requiere una manipulación precisa de la luz.
Calculadora de fórmula de ángulo de desviación
El ángulo de desviación (δ) se puede calcular utilizando la siguiente fórmula, que involucra el índice de refracción del prisma (n), el ángulo de incidencia (i) y el ángulo del prisma (A).

Lugar:
- δ es el ángulo de desviación.
- i es el ángulo de incidencia.
- e es el ángulo de emergencia.
- A es el ángulo del prisma.
En términos de índice de refracción: sin((A + δ) / 2) = n * sin(A / 2)
Pasos para el cálculo:
- Mida el ángulo de incidencia (i).
- Mida el ángulo de emergencia (e).
- Identifica el ángulo del prisma (A).
- Utilice la fórmula para calcular el ángulo de desviación (δ): δ = i + e – A
Proceso detallado:
- Mida el ángulo de incidencia (i) donde la luz entra al prisma.
- Medir el ángulo de emergencia (e) donde la luz sale del prisma.
- Identificar el ángulo del prisma (A), que es el ángulo del vértice del prisma.
- Sumar los ángulos de incidencia y emergencia.:
- Suma = i + e
- Resta el ángulo del prisma de la suma.:
- δ = Suma – A
Para un cálculo detallado que involucra el índice de refracción (n):
- Mida el ángulo del prisma (A).
- Calcule el índice de refracción (n) del material del prisma.
- Calcula el seno de la mitad de la suma del ángulo de incidencia y el ángulo de desviación:
- pecado((A + δ) / 2)
- Multiplica el índice de refracción (n) por el seno de la mitad del ángulo del prisma:
- n * pecado(A/2)
- Igualar y resolver para el ángulo de desviación:
- pecado((A + δ) / 2) = n * pecado(A / 2)
Tabla de términos generales y cálculos
A continuación se muestra una tabla que describe términos comunes y sus definiciones, que son útiles para comprender y realizar cálculos de ángulo de desviación:
Término | Definición |
---|---|
Ángulo de desviación (δ) | El ángulo en que se desvía un rayo de luz al pasar a través de un prisma. |
Ángulo de incidencia (i) | El ángulo por el cual la luz entra al prisma. |
Ángulo de emergencia (e) | El ángulo en el que la luz sale del prisma. |
Ángulo del prisma (A) | El ángulo del vértice del prisma. |
Índice de refracción (n) | Una medida de cuánto velocidad de luz se reduce dentro de un medio |
Esta tabla proporciona una referencia rápida para comprender los términos esenciales y sus funciones en los cálculos del ángulo de desviación.
Ejemplo de calculadora de ángulo de desviación
Considere un ejemplo en el que la luz pasa a través de un prisma con un ángulo de 60 grados. El ángulo de incidencia (i) se mide a 40 grados y el ángulo de emergencia (e) se mide a 50 grados. El índice de refracción (n) del material del prisma es 1.5.
- Identificar los valores dados.:
- yo = 40 grados
- mi = 50 grados
- A = 60 grados
- Sumar los ángulos de incidencia y emergencia.:
- Suma = i + e = 40 + 50 = 90 grados
- Resta el ángulo del prisma de la suma.:
- δ = Suma – A = 90 – 60 = 30 grados
- En términos de índice de refracción:
- pecado((A + δ) / 2) = n * pecado(A / 2)
- pecado(45) = 1.5 * pecado(30)
- 0.707 = 1.5 * 0.5
- 0.707 = 0.75 (aprox.)
Este ejemplo muestra la aplicación práctica del cálculo del ángulo de desviación para determinar cuánto se desvía un rayo de luz al pasar a través de un prisma.
Preguntas frecuentes más comunes
El ángulo de desviación es crucial para diseñar instrumentos ópticos como espectrómetros y comprender cómo interactúa la luz con diferentes materiales, lo cual es vital para diversas aplicaciones científicas e industriales.
El índice de refracción determina cuánta luz se desvía al entrar en un nuevo medio. Un índice de refracción más alto indica una mayor curvatura de la luz, lo que resulta en un mayor ángulo de desviación.
Sí, la calculadora se puede utilizar para todo tipo de prismas siempre que se cuente con los requisitos necesarios. medidas (ángulo de incidencia, ángulo de emergencia y ángulo del prisma) se proporcionan con precisión.