La calculadora del índice de niebla ayuda a determinar la dificultad de comprensión de un texto. Evalúa la complejidad del texto basándose en el número de oraciones. de largo y el porcentaje de palabras complejas. Esta calculadora es especialmente útil para educadores, creadores de contenido, editores y profesionales que desean asegurarse de que sus textos se ajusten al nivel de lectura de su público.
Esta herramienta se incluye en la Herramientas de legibilidad y educación Categoría. Simplifica la evaluación de material escrito al identificar automáticamente si un texto es adecuado para estudiantes de secundaria, preparatoria, universitarios o profesionales avanzados. Los escritores lo utilizan para revisar el contenido y asegurar su claridad, accesibilidad y atractivo.
Fórmula de la calculadora del índice de niebla
Índice de niebla = 0.4 × (ASL + PHW)
Lugar:
ASL = Longitud promedio de la oración
ASL = Total de palabras / Total de oraciones
PHW = Porcentaje de palabras difíciles
PHW = (Número de palabras difíciles / Total de palabras) × 100
Las palabras difíciles son palabras con 3 o más sílabas, excluyendo:
- Nombres propios
- Palabras compuestas familiares
- Palabras con sufijos comunes como -ing, -ed o -es
Guía de interpretación:
- 6–8: Fácil de leer (nivel de secundaria)
- 9–12: Legibilidad estándar (nivel de secundaria)
- 13–16: Difícil (nivel universitario)
- 17+: Muy difícil (nivel profesional o superior)
El Índice de Niebla te da un nivel aproximado de grado necesario para comprender el texto. Una puntuación baja significa que tu texto es más fácil de leer.
Tabla de referencia de legibilidad común
Puntuación del índice de niebla | Nivel de lectura | Nivel de Educación | Uso ideal |
---|---|---|---|
6-8 | Fácil de comprender | Estudiantes de secundaria | Libros infantiles, contenidos web |
9-12 | Bastante legible | Estudiantes de secundaria | Periódicos, blogs generales |
13-16 | Desafiante | Universidad y academia | Informes, resúmenes de investigaciones |
17+ | Muy complejo | Nivel de posgrado o experto | Redacción jurídica, científica y técnica |
Esta tabla ayuda a los usuarios a comprender rápidamente cómo se clasifica su contenido y para quién es adecuado.
Ejemplo de calculadora del índice de niebla
Calculemos el índice de niebla para un párrafo corto:
Texto:
Muchos profesionales confían en las herramientas de comunicación para colaborar y compartir conocimientos. Sin embargo, los mensajes poco claros pueden provocar retrasos y malentendidos.
Paso 1: Contar
Total de palabras = 20
Total de oraciones = 2
Palabras difíciles = 3 (comunicación, colaboración, malentendidos)
Paso 2: Aplicar fórmulas
Lenguaje de señas americano = 20 / 2 = 10
Peso corporal = (3 / 20) × 100 = 15
Paso 3: Índice de niebla = 0.4 × (10 + 15) = 0.4 × 25 = 10
InterpretaciónUn índice de niebla de 10 significa que el texto es apropiado para estudiantes de secundaria. Se considera bastante legible y comprensible para la mayoría del público general.
Preguntas frecuentes más comunes
Una puntuación entre 6 y 12 suele considerarse buena, dependiendo del público objetivo. Las puntuaciones más bajas son mejores para el público en general, mientras que las puntuaciones más altas son más adecuadas para materiales técnicos o profesionales.
El Índice de Niebla está diseñado para textos en inglés. Puede que no sea aplicable con precisión a otros idiomas debido a que la estructura silábica y las reglas gramaticales varían.
No necesariamente. Una puntuación muy baja podría simplificar demasiado tu contenido, especialmente si escribes para un público con conocimientos. clave Se trata de hacer coincidir el índice con el nivel de lectura de la audiencia.