La calculadora WCPM determina la capacidad del lector. velocidad cuantificando la cantidad de palabras leídas por minuto, ofreciendo información sobre la fluidez lectora. Utilizado en entornos educativos, mide el nivel de competencia y comprensión de un lector evaluando la velocidad de lectura junto con el recuento de errores durante un período específico.
Calculadora de fórmula de WCPM
La fórmula WCPM es la siguiente:
WCPM = (Total de palabras leídas – Total de errores) / Tiempo (en minutos)
Esta fórmula consta de tres componentes esenciales:
Total de palabras leídas: Esto representa el recuento total de palabras que una persona ha leído durante una actividad de lectura específica. Abarca las palabras del pasaje que han leído o que pueden derivar de textos predefinidos con un número de palabras conocido.
Errores totales: Esto comprende cualquier discrepancia encontrada durante la lectura, incluidas malas pronunciaciones, palabras omitidas o cualquier desviación de una lectura precisa.
Tiempo (en minutos): Esto denota el tiempo que tarda un individuo en completar la actividad de lectura, medible mediante un cronómetro o cronómetro.
Términos generales que las personas buscan
Término | Descripción original |
---|---|
Definición de WCPM | Comprender el significado del recuento de palabras por minuto |
Calculadora WCPM | Herramientas utilizadas para calcular WCPM para la evaluación de lectura |
Fluidez de lectura | Evaluar la capacidad de leer con velocidad y precisión. |
Ejemplo de calculadora WCPM
Imagine que un estudiante lee un pasaje que consta de 200 palabras, comete 5 errores y lo completa en 4 minutos. Aplicando la fórmula WCPM:
WCPM = (200 – 5) / 4 = 195 / 4 = 48.75 palabras por minuto
Por lo tanto, el WCPM del estudiante para ese pasaje es de aproximadamente 48.75 palabras por minuto.
Preguntas frecuentes más comunes
R: La calculadora WCPM proporciona una medida razonablemente precisa de la velocidad y fluidez de lectura. Sin embargo, es esencial considerar varios factores, como la dificultad del texto y los hábitos de lectura individuales.
R: Si bien WCPM evalúa la velocidad de lectura, no mide directamente la comprensión. La comprensión es un aspecto multifacético de la lectura que implica comprender, analizar e interpretar el texto.
R: Practicar la lectura con regularidad, centrarse en la precisión y aumentar gradualmente la velocidad de lectura puede contribuir a mejorar su puntuación WCPM.
Estaria bien tener algun tipo de referencia.
De un niñ@ de 16 años y alguien de 40 y 60 años.
Me quedo con un numero pero no se por donde van los tiros.
Critica constructiva, o se intenta.
Saludos y gracias
¡Gracias por tu comentario! Aprecio tu sugerencia de incluir referencias para diferentes grupos de edad. Aquí tienes algunos valores generales de WCPM (Palabras Correctas Por Minuto) como referencia:
Jóvenes de 16 años (Nivel de secundaria): 150–200 WCPM
A esta edad, la fluidez lectora suele ser madura y cercana a los niveles de adultos.
Adultos (40 años): 200–250 WCPM
Este rango refleja la fluidez lectora promedio de los adultos al leer textos estándar.
Adultos mayores (60 años): 140–190 WCPM
La velocidad de lectura puede disminuir ligeramente con la edad, aunque la comprensión a menudo sigue siendo fuerte.
Estos valores provienen de estudios combinados referenciados sobre fluidez lectora. ¡Tu comentario constructivo es muy apreciado!