Inicio » Simplifica tus cálculos con facilidad. » Calculadora de aerodinámica » Calculadora TAS de IAS en línea

Calculadora TAS de IAS en línea

Muestra tu amor:

El TAS de IAS Calculator es una herramienta fundamental en la aviación, que permite a los pilotos convertir la velocidad indicada (IAS) en velocidad verdadera (TAS). Esta conversión es esencial porque las IAS reflejan la velocidad visto en los instrumentos de un avión, que puede diferir significativamente de la velocidad real sobre el suelo, especialmente a gran altura o en condiciones climáticas extremas. Al calcular con precisión el TAS, los pilotos pueden garantizar una planificación de vuelo adecuada, una gestión del combustible y el cumplimiento de las instrucciones del control de tráfico aéreo.

fórmula de TAS de la calculadora IAS

1. Fórmula precisa:

Esta fórmula considera variables como temperatura, presión y altitud para un cálculo más preciso, integrando varias constantes para mayor precisión. Aquí hay una versión simplificada de la compleja ecuación:

Vea también  Calculadora de aviación VA en línea

TAS = √(7RT*M / ((1 - L * h * T0) - g * M * R * L * ((IAS^2 / (a0^2) + 1)^(3/7) - 1) + 1)^(2/7)))

Lugar:

  • R = Universal gas constant (8.3144598 J/(mol⋅K))
  • T = Static air temperature (in Kelvin)
  • M = Molar mass of dry air (0.0289644 kg/mol)
  • L = Standard ISA temperature lapse rate (0.0065 K/m)
  • h = Indicated altitude (in meters)
  • g = Standard acceleration due to gravity (9.80665 m/s²)
  • a0 = Speed of sound at sea level (340.3 m/s)

Esta fórmula, aunque completa, requiere acceso a datos ambientales específicos y cálculos complejos.

2. Aproximación simplificada:

Para una estimación más rápida, a menudo se utiliza una regla general simplificada.

TAS ≈ IAS + (2% per 1,000 ft of altitude)

Esta aproximación aumenta el IAS en un 2% por cada 1,000 pies de altitud, ofreciendo un método menos preciso pero prácticamente útil en altitudes más bajas.

Términos generales que la gente busca

Altitud (pies)Incremento aproximado de TAS (%)Ejemplo: IAS = 250 nudos
1,0002%nudos 255
5,00010%nudos 275
10,00020%nudos 300
15,00030%nudos 325
20,00040%nudos 350
25,00050%nudos 375
30,00060%nudos 400

Nota: Esta tabla utiliza la fórmula de aproximación simplificada para TAS de IAS, que agrega un 2% a la IAS por cada 1,000 pies de altitud. Este método proporciona una estimación rápida, pero puede no ser tan preciso como los cálculos detallados, especialmente en altitudes más altas donde las variaciones de temperatura y presión tienen un impacto más significativo en la conversión de la velocidad del aire.

Vea también  Calculadora de despegue en línea

Ejemplo de TAS de la calculadora IAS

Un ejemplo práctico del uso de la calculadora TAS de IAS implica un vuelo a 15,000 pies con una IAS de 250 nudos. Utilizando la aproximación simplificada, el TAS se puede estimar agregando un 2 % del IAS por cada 1,000 pies sobre el nivel del mar, lo que equivale a un aumento del 30 % a 15,000 325 pies. Por tanto, el TAS estimado sería de XNUMX nudos.

Preguntas frecuentes más comunes

¿Cuál es la diferencia entre IAS y TAS?

IAS es la velocidad aérea leída directamente de los instrumentos de la cabina. Reflejando el presión dinámica del aire que ingresa al tubo de pitot. TAS es la velocidad real de la aeronave en relación con el aire circundante, teniendo en cuenta los cambios en el aire. densidad a diferentes altitudes y temperaturas.

Vea también  Calculadora de carga de ala en línea
¿Por qué es importante calcular TAS a partir de IAS?

El cálculo preciso de TAS es crucial para la planificación de vuelos, la navegación y la gestión del combustible. Garantiza que las aeronaves respeten las normas de velocidad, mantengan una separación segura de otras aeronaves y estimen con precisión los tiempos de llegada.

¿Puedo utilizar la fórmula simplificada para todos los vuelos?

La aproximación simplificada es útil para estimaciones rápidas en altitudes más bajas, pero se vuelve menos precisa en altitudes más altas. Para una navegación precisa y planificación de vuelos. Especialmente en distancias largas o en altitudes elevadas, se recomienda utilizar la fórmula precisa o una calculadora TAS.

Deja un comentario