El Calculadora de duración del empleo Te ayuda a calcular el total time Alguien trabajó entre una fecha de inicio y una de fin específicas. Puedes usarla para verificar la elegibilidad para un puesto, calcular beneficios o documentar tu historial profesional. Funciona desglosando el tiempo en años, meses y días para obtener un resultado preciso. Esta herramienta es especialmente útil en los ámbitos de recursos humanos, jurídico y académico, donde la precisión es fundamental.
Fórmula para calcular la duración del empleo
Puede calcular la duración del empleo utilizando:
Duración del empleo = Fecha de finalización − Fecha de inicio
Desglose del cálculo:
Años = Año final − Año inicial
Si el mes y día de finalización son anteriores al mes y día de inicio, reste 1 año del total.
Meses = Mes de fin − Mes de inicio
Si el día de finalización es anterior al día de inicio, reste 1 mes del total y ajuste el número de días.
Días = Día de finalización − Día de inicio
Si el recuento de días es negativo, tome prestado del mes anterior y ajuste utilizando el recuento de días real de ese mes.
Manejo de años y meses bisiestos:
- Febrero tiene 29 días en los años bisiestos.
- Abril, junio, septiembre y noviembre tienen 30 días.
- Todos los demás meses tienen 31 días (excepto febrero).
Al manejarlos adecuadamente, la calculadora brinda el período de empleo exacto incluso para períodos de tiempo prolongados.
Términos comunes y tabla de ayuda
A continuación se muestra una tabla rápida de búsquedas comunes relacionadas con la duración del empleo:
Término | Explicación |
---|---|
Duración del empleo | El tiempo total entre las fechas de inicio y finalización |
Diferencia de fecha | El recuento de tiempo entre dos fechas del calendario |
Tenencia del trabajo | Tiempo total que alguien mantuvo un trabajo |
Longitud Mínima de servicio | Término alternativo para la duración del empleo |
Calculadora de intervalo de fechas | Herramienta para encontrar el tiempo entre dos fechas |
Ejemplo de calculadora de duración del empleo
Digamos que alguien empezó a trabajar en Marzo 15, 2018, y terminaron su trabajo el 10 Julio 2023.
- Años = 2023 − 2018 = 5 años
- Como el 10 de julio viene después del 15 de marzo, no es necesario restar un año.
- Meses = julio − marzo = 4 meses
- Días = 10 − 15 = -5 → toma prestado 1 mes (junio tiene 30 días), así que ajústalo a 25 días
Duración final = 5 años, 3 meses y 25 días
Preguntas frecuentes más comunes
Es el tiempo total entre la fecha de inicio y la fecha de finalización de un trabajo.
Se ajusta a las diferencias en la duración de los meses y los años bisiestos para mantener la precisión.
Sí, esta herramienta proporciona cifras exactas para uso oficial, como currículums, solicitudes de empleo y auditorías.